Publicidad

Ecuador, 19 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Liga de Quito abre una nueva etapa bajo la dirección del uruguayo Pablo Repetto

El delantero argentino Hernán Barcos (centro) bromea junto con Norberto Araujo en un entrenamiento.
El delantero argentino Hernán Barcos (centro) bromea junto con Norberto Araujo en un entrenamiento.
-

Liga de Quito inicia hoy un nuevo ciclo de la mano del entrenador uruguayo Pablo Repetto, cuando se enfrente a Bolívar de La Paz por la segunda fase de la Copa Sudamericana. Repetto estará por primera vez en el banquillo de los ‘albos’ y dirigirá en un torneo internacional, antes que en el campeonato local.

Con pocas sesiones de trabajo, pues llegó el miércoles anterior a la capital, el DT no modificará casi nada de la formación que presentó el interino Franklin Salas en los dos partidos que dirigió. Lo que sí hará será incluir a hombres de experiencia que no estuvieron en los duelos anteriores: Daniel Viteri en el arco y Norberto Araujo en defensa.

“Este será el debut en el campo de juego. Entendemos que se necesita trabajo, pero vamos poco a poco con el plantel. Este partido lo debemos jugar con mucha responsabilidad, plantarnos firmes y hacer un buen papel”, dijo desde Bolivia.

Su planteamiento se enfocará en ser fuerte en defensa, pero también  en buscar el arco contrario. “Si no lo hacemos así, no vamos a tener oportunidades de marcar. De a poco estamos armando la estrategia; tengo algunas dudas que las resolveré el día del partido”.

Para Repetto, será la tercera ocasión que dirija en la Copa Sudamericana. Previamente lo hizo en 2013 y 2014 con Independiente del Valle, en las dos únicas participaciones del club hasta el momento.

En ambas logró acceder hasta la segunda fase, pero fue eliminado primero por la Universidad de Chile y luego por Cerro Porteño de Paraguay. En total dirigió ocho partidos, ganó tres, empató la misma cantidad y perdió dos.

Otro panorama para Repetto es el torneo continental más importante,  pues con Independiente del Valle consiguió llegar a la final el año pasado cayendo en la misma contra Atlético Nacional de Colombia.

La situación en el conjunto universitario aún no es la mejor, pues en el campeonato nacional es décimo con 18 puntos. Sin embargo, las dos últimas victorias en el final de la primera etapa sirvieron para calmar un poco las aguas.

“Los triunfos en esos partidos nos dan mucha confianza para lo que se viene. Vamos a seguir creciendo como equipo y debemos acoplarnos rápido a lo que quiere el entrenador. Tuvimos apenas cuatro prácticas con él (Repetto) y tratamos de absorber lo que pretende”, dijo el defensa central uruguayo Horacio Salaberry.

Contrariamente a lo demostrado en el torneo nacional, en la Copa Sudamericana los ‘albos’ dejaron una mejor imagen. Si bien en la primera ronda igualaron en casa 2-2 contra Defensor de Uruguay, en la vuelta supieron sacar adelante el partido y ganaron 1-2 en Montevideo.

Ese triunfo auguró un mejor futuro para el equipo dirigido en ese momento por Gustavo Munúa, pero la racha en el campeonato nacional no se rompió. El charrúa se marchó con una sola victoria en el campeonato y otra en la Copa, por lo que ahora Repetto tratará de superar rápidamente esas escalofriantes estadísticas para felicidad de todos.

Para este encuentro, Repetto no contará con los nuevos refuerzos, el brasileño Lucas de Lima Tagliapietra y el colombiano Sherman Cárdenas. Ambos llegaron recién y el entrenador prefirió que se quedaran en Quito completando su adaptación, antes de jugar en la alta competencia internacional.

Ayer estaba previsto que sean habilitados en la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), por lo que ya podrán jugar este fin de semana contra Clan Juvenil en el inicio de la segunda etapa.

Bolívar se siente favorito

Bolívar llega a la segunda fase, tras vencer en la primera el colombiano Deportes Tolima, mientras que Liga de Quito lo hizo con solvencia ante el uruguayo Defensor Sporting.

El más popular equipo de Bolivia disputará el encuentro en buen momento, como campeón del Apertura 2017, aunque con varias bajas, como la de su eficiente delantero chileno Ronnie Fernández, quien optó por migrar al fútbol de Emiratos Árabes.

El plantel del DT español Beñat San José también sufrió las bajas de su defensa, el paraguayo Nelson Cabrera, quien retornó a su país; de su volante local Wálter Flores, quien colgó los botines; y de tres más por diferentes factores.

Al equipo han llegado reemplazantes, pero no podrán ser alineados ante los ecuatorianos.

Ante la ausencia del chileno Fernández, el timonel San José estudia usar la dupla conformada por el uruguayo Gastón Sirino y el boliviano Juan Carlos Arce y como delantero neto a Juan Eduardo Fierro.

“Somos favoritos. Jugamos muy bien, somos superiores en cuanto a plantel y jugadores, por eso tenemos que salir a matar desde el primer minuto. Contamos con todas las armas para ganar este partido”, dijo el uruguayo Sirino. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media