Publicidad

Ecuador, 05 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

La Tricolor sub-17 arranca hoy la búsqueda del quinto Mundial en esta categoría

-

La selección ecuatoriana de fútbol sub-17 arranca esta tarde (18:00) su participación en el Sudamericano de Chile. En el partido inaugural se enfrentará a Colombia, en el estadio El Teniente, de Rancagua.

Esta categoría juvenil es la más exitosa en relación a la cantidad de mundiales a los que se ha clasificado. Con cuatro citas mundialistas hasta el momento, supera las tres que consiguió la sub-20 y la misma cantidad que ostenta la selección mayor hasta el momento.

Ecuador disputó el Mundial Sub-17 de Canadá 1987, el que organizó en 1995, el de México en 2011 y hace dos años estuvo en el que se jugó en  Chile. En este año, el certamen se realizará en India y si la Tricolor accede sería la primera vez que dispute una competencia fuera del continente americano.   

El entrenador Gonzalo Alcocer confía en la plantilla que conformó para disputar el Sudamericano, con la intención evidentemente de hacer un buen papel. También pretende tomar como un impulso y una motivación adicional el hecho de que Ecuador logró dos clasificaciones en este año: al Mundial Sub-20 y por primera vez al de playa.

“Existe un grupo homogéneo, que lo trabajamos desde la sub-15 y ahora están los elegidos para la competencia oficial. El nivel en un torneo sudamericano es muy parejo entre los más jóvenes, por lo que creemos que el conjunto estará a la altura de las exigencias”, comentó el entrenador.  

El último antecedente entre ambas selecciones viene justamente del Sudamericano Sub-15 que se disputó hace dos años en Colombia. El torneo de esa categoría es relativamente nuevo, pues se lo disputa desde 2004.    

En ese torneo, Ecuador y Colombia coincidieron en el grupo A y se enfrentaron en el último encuentro que definiría al segundo clasificado a la siguiente fase. La ‘Tri’ necesitaba una victoria, mientras que a Colombia le bastaba un empate.

Ecuador ganó 4-3 y dejó fuera a la selección ‘cafetera’ con goles de Joseph Espinoza (en dos ocasiones), Cristian Tobar y William Piguave. Los tres forman parte en la actualidad de la sub-17 y Espinoza y Tobar forman parte del equipo titular, mientras que Piguave será una alternativa para la variante.

Espinoza, volante de Liga de Quito, es incluso el capitán de la escuadra nacional. “Siempre trato de manejar con mucha seriedad el ser el capitán designado por el cuerpo técnico y con el respaldo de mis compañeros. Tenemos un equipo fuerte y con mucha velocidad; con seguridad haremos una buena presentación en Chile”, dijo el ‘albo’, pero que también pasó por Independiente del Valle.  

Entre nuestros representantes que saldrá hoy a la cancha del estadio El Teniente, de Rancagua, están Moisés Ramírez en el arco; Joffre Monroy, Jackson Porozo, Mauricio Quiñónez y Stephano Silva en la defensa; Joseph Espinoza, Ariel Hall, Néstor Rivera y Jordan Rezabala en el medio campo; mientras que en el ataque estarán Santiago Micolta y Cristian Tobar.

En la plantilla destacan futbolistas que no son de los equipos principales del país. Por ejemplo, Gerly Delgado actúa en la segunda categoría con el club Sporting Juncal, mientras que Hall lo hace en el Orense de Machala.

Colombia, por retornar al Mundial

El conjunto colombiano no se clasifica a un Mundial desde hace ocho años, por lo que sus intenciones se centran en estar a como de lugar a India 2017.  

La selección efectuó el reconocimiento en el estadio donde se disputará el cotejo, pero no se les permitió realizar ningún trabajo en el gramado.  

“Como capitán intento ser un líder y también contagiar de positivismo a los demás. También guiar a mis compañeros en la cancha”, dijo  Tomás Gutiérrez. (I)

Los juveniles del Sudamericano brillan en las formativas de clubes europeos 

Chile celebrará la edición 17 del torneo Sudamericano Sub-17, que arrancó en 1985 con el certamen que se disputó en Argentina. La selección local busca hacer un mejor papel del que hizo en el Mundial de la categoría que organizó hace dos años. En esa ocasión se clasificó como mejor tercero de su grupo y cayó en los octavos de final, 4-1, contra México.

Los locales, dirigidos por Hernán Caputto, contarán con el volante Tomás Espinoza como su principal baluarte. El jugador actúa en Rosario Central de Argentina.

Caputto sí lamentó el alejamiento de Giovanni de la Vega. El futbolista actúa en el Ajax de Holanda; nació allá, pero su padre es chileno, por lo que podía actuar por la ‘Roja’.

Recibió un llamado de la sub-17 holandesa, al que no pudo acudir por lesión, y estaba convocado para sumarse a la chilena para este Sudamericano, pero no recibió la autorización de su club para sumarse a la plantilla.

Mientras que en Bolivia, primer rival de la selección local en el certamen, destaca la presencia de Jaume Cuéllar. Él fichó por el Barcelona de España, país en donde nació, pero tiene doble nacionalidad por su padre boliviano. El delantero actúa en la categoría Cadete A y se entrena en la Masía, lugar donde se forman los futbolistas del Barça.

Brasil es la selección más ganadora en el torneo, pues ganó 11 de las 16 ediciones que se han disputado hasta el momento. En segundo lugar aparece Argentina, con 3, mientras que Colombia y Bolivia tienen un título cada uno.

Los brasileños quieren dejar atrás la mala actuación en el sub-20, luego de que no lograron uno de los cupos al Mundial y que terminó con la reciente destitución del entrenador Rogerio Micale.

En este equipo, todos los futbolistas pertenecen a clubes locales y en la lista predominan integrantes del Flamengo y  Sao Paulo, con cuatro convocados cada uno.

Justamente una de las figuras es Vinicius Junior, del Flamengo, y que ya es seguido de cerca por el Barcelona de España. Tanta es la influencia del delantero, que el medio O Globo tituló en un artículo sobre la convocatoria: “Vinicius y 22 más”.

En Argentina, las miradas están bajo Benjamín Garré, jugador del Manchester City y que se formó en Vélez Sarsfield de su país. El futbolista fichó a los 15 años por el conjunto inglés y es considerado como una de las perlas del fútbol argentino en los últimos tiempos. El Barcelona español también quiso contar con su presencia, pero el City se le adelantó.
El año pasado, Vélez denunció ante la FIFA al Manchester por “el robo del juvenil”. El club de Liniers aludía que se violó la normativa vigente sobre el traspaso de menores de edad, cuando se trata de jugadores de 15 años.
Los ingleses se defendieron e informaron que no infringieron ninguna regla, pues lo ficharon cuando tenía ya 16 años, algo que la normativa lo permite.
Aún no existe una decisión por parte de la FIFA sobre ese caso, que se denunció en septiembre del año pasado; él aún se entrena en Inglaterra. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media