Publicidad

Ecuador, 16 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

La Tricolor de fútbol playa integra el grupo A del Mundial de Bahamas

-

La Selección Ecuatoriana de Fútbol Playa debutará el 27 de abril en el Mundial de la disciplina, que en su X edición se disputará en Bahamas; el primer rival del elenco nacional será su similar de Senegal.

En el sorteo realizado el martes en Nassau, el equipo tricolor que hará su debut en este tipo de torneos quedó ubicado en el grupo A junto a Bahamas -anfitriones-, Suiza y Senegal (ver infografía).

José Palma, director técnico de la ‘Tri’ playera, en diálogo con diario EL TELÉGRAFO, compartió parte de las labores que efectuarán una vez que conocen a sus tres rivales. “Lo primero será pedir información de ellos, aunque sabemos que el más fuerte es Suiza y Bahamas ya que jugarán como locales”.

La selección solo descansó una semana luego de la clasificación al mundial. Palma, junto al grupo de jugadores decidieron retornar a las prácticas -en la playa El Murciélago (Manta) lo antes posible para preparar el torneo internacional.

Pepe Mosquera, presidente de la Comisión de Fútbol Playa, y quien representó -por invitación de FIFA- a Ecuador en el sorteo, analizó el grupo haciendo un informe de la ubicación de cada selección en el ranking mundial. Suiza es sexta en el mundo, Senegal se ubica en el puesto 15 y Bahamas  en el 44; por su parte Ecuador es 22.
La FIFA, en su sitio web, realizó un análisis detallado de cada uno de los grupos. Los tres representantes de Asia recién se conocerán el 11 de marzo, cuando termine el torneo.

Grupo A: viejos conocidos

Participantes por primera vez en la historia de la Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA, Bahamas se tomó con total seriedad su presentación en el mundo de la playa. Tanto es así que hicieron las maletas y pasaron una buena temporada en Europa para aumentar su nivel de juego. Irónicamente, Suiza, rival con el que debutará, los hospedó por un tiempo, y sabe de lo que son capaces de hacer sobre la arena.

El seleccionador suizo Angelo Schirinzi reveló que ha observado de cerca a todos sus rivales, especialmente a la ‘Tri’ del que no tenía mucha información.

“Tenemos a Ecuador, que es un equipo nuevo, pero vi todos sus partidos clasificatorios y me sorprendió”.

Grupo B: ganas de redención

Difícil pintar un panorama general cuando falta el campeón asiático. ¿Cómo se reconfigurarán las estrategias a seguir una vez que el 11 de marzo termine el clasificatorio de Asia? Italia es el equipo con más cartel y tradición; pero Nigeria volverá con hambre luego de seis años de ausencia y México no va a ser un camino de rosas. Luego de perder la final del clasificatorio regional ante Panamá, la Tri ha aprendido valiosas lecciones justo a tiempo.

Y esto opina al respecto José Aldrete, auxiliar técnico del seleccionador Ramón Raya: “Tenemos que pelear de principio a fin. No tuvimos fortuna en la final con cuatro pelotas al poste... ¡hasta metimos un autogol! Pero son circunstancias que se presentan, así que tenemos que trabajar para lidiar con esto y saber sobreponernos”.  

Grupo C: El campeón, a escena

Si Portugal quiere revalidar su título de campeón deberá concentrarse desde el primer minuto. Paraguay ya avisó en el torneo sudamericano que podía complicarle hasta a Brasil. Mientras que Panamá hizo historia al ser campeón de su zona e ir por primera vez a una Copa Mundial. Por eso, cuando se trata de mirar hacia arriba y cumplir metas, los Canaleros levantan la mano para complicar a cualquiera.

“Como siempre digo: soñar no cuesta nada. Todavía estamos contentos y sorprendidos del clasificatorio. Ahora no vamos contra los gigantes del área, sino contra los del mundo”,  dijo Gabriel Estrada, dirigente de Panamá.  
Grupo D: Pesos pesados
El gigante dormido: Brasil. La ‘Verdeamarela’ ganó cuatro ediciones al hilo de la competición (2006-09) y luego vio cómo eran otros los que gritaban campeón. Para deleite de los aficionados, sin duda alguna uno de los duelos más atractivos de la primera jornada será en este sector, cuando los brasileños se enfrenten a Tahití, equipo finalista en Portugal 2015. Y entre tanta luz, Polonia quiere ser el caballo negro. Y ya sorprendió cuando se quedó con el clasificatorio europeo.
“Es un grupo difícil. Lo curioso es que casi todos hemos jugado el pasado noviembre, en la Copa Intercontinental. Perdimos contra Tahití 5-4 y ante Brasil 5-2” reveló Lukasz Sojski, de la Federación polaca. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media