Publicidad
El campeón mundial llegó a este partido clasificado a octavos de final
La ‘Tri’ femenina se despidió de Canadá
Cero puntos, 17 goles en contra y 1 a favor fue el balance de Ecuador en el Mundial ‘Canadá 2015’, la primera experiencia en este tipo de torneos para una selección femenina en la historia del país. En el cierre de su participación, el elenco ‘tricolor’ sumó su tercera derrota, esta vez 1-0 frente a Japón, el campeón reinante del planeta.
Sin acelerar a fondo en la cancha del Winnipeg Stadium de Winnipeg, Japón consiguió su objetivo: ganar y asegurarse el primer puesto de la llave C, con lo que en los octavos de final enfrentará a uno de los 4 mejores terceros de la fase de grupos.
Las niponas demostraron clara superioridad sobre las equinocciales, quienes, como en los 2 partidos precedentes, mostraron fisuras entre sus líneas, pocas alternativas de ataque y hasta cierta ingenuidad frente a la picardía de sus rivales.
La falta de peso ofensivo del conjunto sudamericano se derivó del hecho de tener una sola atacante (Mónica Quinteros), quien lució sin acompañantes a la hora de encarar a las zagueras contrarias. Las volantes Érika Vásquez, Mayra Olvera y Denise Pesántez se preocuparon más de marcar que de crear.
Esa fragilidad le permitió al equipo del Sol Naciente jugar muy cómodo y ceder la iniciativa en ciertos pasajes del encuentro. Pese a ello, le bastaba ajustar las amarras para impedir que las ecuatorianas accedieran al arco que defendía la golera Miho Fukumoto.
Sin ninguna presión por la cual esforzarse al máximo, el combinado asiático marcó el tanto a los 5 minutos y después actuó relajado, haciendo lo justo para no poner en riesgo el resultado. La diana se produjo en un remate de Yuki Ogimi que terminó empujando la defensa Angie Ponce, pero al final se lo atribuyeron a Ogimi.
Figuras como Shinobu Ohno, Homare Sawa o Aya Miyama se ajustaron a los requerimientos del técnico Norio Sasaki: mantener la pelota sin priorizar el juego ofensivo, sin que eso signifique renunciar al ataque.
Sin ser expuestas a un ‘bombardeo’ japonés, las ecuatorianas consiguieron su mejor resultado en el certamen, pues esta derrota no fue traumática como el 6-0 ante Camerún y el 10-1 ante Suiza, en las primeras fechas. (I)