Publicidad

Ecuador, 02 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

La sub-20 cuenta con jugadores de recorrido

La selección nacional sub-20 cumplió con diversos microciclos en la Casa de la Selección en Quito.
La selección nacional sub-20 cumplió con diversos microciclos en la Casa de la Selección en Quito.
-

La selección ecuatoriana de fútbol sub-20 empieza hoy su concentración definitiva para el torneo sudamericano de la categoría, que arranca el 18 de enero en el país.
Ese día, la Tricolor se enfrentará a Brasil en el estadio La Cocha de Latacunga.

La mayoría de los 23 seleccionados con los que contará el entrenador Xavier Rodríguez tienen recorrido en el primer plantel de sus respectivos equipos y destacaron a lo largo del torneo con sus actuaciones. Esa experiencia naciente espera ser aprovechada por el estratega para lograr uno de los cupos al Mundial de Corea del Sur, que se jugará en mayo.

Uno de los más destacados es Bryan Cabezas, exjugador de Independiente del Valle y quien fue fichado por el Atalanta de Italia. El quevedeño brilló con los ‘negriazules’ en el campeonato nacional y en la Copa Libertadores 2016, donde fue uno de los principales baluartes para llegar a la final.

Hace cuatro meses que emigró a Italia, pero aún no ha debutado con el primer plantel. Un desgarro le impidió jugar su primer partido, cuando todo apuntaba a su debut, por lo que debió estar más de un mes fuera de las canchas.

“Ya recuperado totalmente, me entrené de manera intensa en el último mes para venir a aportar a la selección. Si bien no he tenido continuidad, allá la intensidad de las prácticas es mayor, por lo que estoy listo para jugar al máximo nivel”, dijo el jugador de 19 años.

Otro de los que figuró en esta temporada fue Luis Segovia, con El Nacional. El central que cumplió 19 años en octubre se estrenó con los ‘criollos’ y se ganó un lugar en el equipo de Eduardo Favaro. “Tiene mucha personalidad para jugar en un puesto complicado para un futbolista tan joven. Supo rendir cuando lo necesitamos”, indicó el entrenador uruguayo.

En 2016 disputó 31 partidos y marcó un gol. Segovia es producto de la cantera ‘criolla’, pues llegó a los 11 años y se integró a la sub-12. Pasó por todas las categorías hasta sumarse al primer plantel.

Otro jugador de El Nacional que fue constante en el año fue Adolfo Muñoz. El lateral derecho fue ocupado por Favaro en 24 compromisos y pudo marcar en 2 ocasiones. Al igual que Segovia, Muñoz también pasó por todas las formativas y ambos subieron de a poco hasta llegar al primer equipo.

En el torneo local, a la par también estuvieron Joao Rojas, de Aucas, y Jordan Sierra, de Delfín. Ambos juveniles fueron un gran aporte en la ofensiva de sus equipos, que no cumplieron campañas favorables en 2016.

Rojas, que descendió con Aucas a la serie B, continuará su carrera en Emelec. Disputó 40 de los 44 juegos del campeonato nacional, marcó 3 goles y brindó 5 asistencias; actuó por ambas bandas y su velocidad aportó para la ofensiva ‘oriental’.

Mientras que Sierra, volante mantense, fue titular en 40 partidos y los 3 técnicos que pasaron por el club -Fabián Bustos, Diego Alarcón y Octavio Zambrano- siempre lo consideraron como un referente en la zona de volantes.

Sierra fue una de las revelaciones del campeonato e incluso el Ajax de Holanda se interesó por el jugador, según revelaron los dirigentes del conjunto ‘cetáceo’. Según el sitio web especializado en transferencias, www.transfermarkt.es, el futbolista está valorado en $ 600.000. Sin embargo, el presidente del club, José Delgado, indicó que tratarán de retenerlo al menos por un año más, pero ante la vitrina que representa el Sudamericano, aquello sería complicado.

Desde Europa también llegó el lateral izquierdo Pervis Estupiñán, que juega en el Granada B de España. En la segunda B del torneo español, el ecuatoriano se ha ganado la titularidad y ha actuado en 14 partidos, además de colaborar con 2 anotaciones.

“Algunos jugadores de esta selección hemos tenido la oportunidad de jugar en primera y eso nos ayuda a enfrentar a rivales fuertes. Ayuda mucho jugar en Europa, por todo lo nuevo que he podido aprender”, dijo el ex-Liga de Quito.

Independiente del Valle es el club que más futbolistas aporta a la selección, con seis elementos. Todos ellos ya forman parte del primer plantel del conjunto de Sangolquí, desde la época en que era dirigido por el uruguayo Pablo Repetto.

Hoy, con Alexis Mendoza a la cabeza, tuvieron más continuidad ante las bajas que experimentó el club por la salida de varios jugadores luego de la Copa Libertadores de América.

Los arqueros son los que menos actuaciones en primera han tenido  este año. José Gabriel Cevallos, el llamado a ser titular en el equipo, jugó dos partidos con Liga de Quito en lo que significó su debut con los ‘albos’.

Mientras que Omar Carabalí, del Colo Colo chileno, ha participado con la sub-19 del ‘Cacique’. Se entrena con el primer equipo y aún espera por su debut con el plantel principal. Mientras que Giancarlos Terreros, de Barcelona, actuó también con la sub-19 y se mantiene en los plantes de Guillermo Almada.  

En la recta final para el inicio del torneo, los más experimentados son los llamados a conducir el equipo para poder acceder al Mundial. En estos días Rodríguez definirá el once inicial para el debut. (I)

Las selecciones  se alistan para viajar a Ecuador

Las selecciones sudamericanas se alistan para trasladarse a Ecuador y disputar el torneo Sudamericano. Las 9 selecciones, sin contar con Ecuador como anfitrión, viajarán hasta Quito, para luego trasladarse a las ciudades sede del torneo.

La selección chilena, dirigida por Héctor Robles, convocó a 25 futbolistas que realizarán un período de adaptación a la altura en su país antes de viajar a Ecuador. Después quedarán 23 para la lista final.

Mientras que el entrenador de Uruguay, Fabián Coito, entregó la lista definitiva el viernes anterior, donde destaca el delantero Nicolás Schiappacasse, que juega en el Atlético de Madrid de España. El seleccionador lamentó que Federico Valverde, del Real Madrid, no tuviera el permiso de su club para poder unirse a la selección.

Los bolivianos se entrenan en la ciudad de Cochabamba con 30 elementos pero se reducirán hoy a 23. Bolivia estará en el grupo B junto a Venezuela, Perú, Uruguay y Argentina.

La selección argentina retornó ayer a los entrenamientos, luego de las festividades de fin de año. El DT Claudio Ubeda presentó videos de los rivales que tendrán en el torneo en el predio de Ezeiza, donde habitualmente practican. La delegación tiene previsto viajar la próxima semana hasta Ecuador. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media