Publicidad
La 'garra charrúa' contagia al equipo
La influencia del fútbol uruguayo en el Independiente del Valle es incuestionable. Su cuerpo técnico está conformado por cuatro entrenadores ‘charrúas’ -desde 2012- y su cuota foránea la integran tres jugadores nacidos en ese país.
Para el exarquero de Emelec, Javier Baldriz, los del Valle tienen grandes rasgos del estilo de juego ‘charrúa’: valentía, fuerza, intensidad y mentalidad ganadora. Según explica, el segundo tanto a Boca Juniors en La Bombonera, tiene el sello del fútbol uruguayo: “bola larga, dos cabezazos y gol de segunda pelota”. Pablo Repetto, DT del Independiente, destacó antes del juego frente a los ‘xeneixes’ que apostaría a la ‘Garra Charrúa’, apelativo que dieron los medios franceses a la selección celeste en los JJ.OO. de París 1924, sorprendidos por la entrega de los jugadores de ese equipo.
Así como Repetto, tres futbolistas más han demostrado a lo largo de la Copa Libertadores que son herederos de esa mística que tuvieron los héroes del ‘Maracanazo’ -en la Copa de Brasil 1950- liderados por el gran Obdulio Varela, que con la frase “los de afuera son de palo y en la cancha somos 11 contra 11” transformó a sus compañeros en verdaderos guerreros, que ganaron el título mundial. Ellos son Christian Núñez, Mario Rizotto y Emiliano Tellechea.
Para el cuerpo técnico del Independiente, los tres jugadores uruguayos han transmitido valores de mentalidad ganadora al resto del grupo, conformado principalmente por jóvenes (el promedio de edad del equipo del Valle es de 24 años).
“Nosotros sentimos que estamos representando a Ecuador y también a Uruguay”, dijo el técnico, refiriéndose al grupo de 7 ‘charrúas’ que defienden al equipo de Sangolquí.
Christian Núñez
Llegó al Independiente del Valle en 2014 por pedido de Repetto. Nació en 1982 en Montevideo y vivió con su familia cerca de la cancha del Huracán Buceo, equipo con el que debutó en 2000, con apenas 17 años. Antes de eso jugó rugby en el Old Christian Club, pero luego de un tiempo se enfocó en el fútbol.
Incluso sus compatriotas Mario Rizzotto y Emiliano Telechea bromean con él y le dicen que es un jugador de rugby, debido a la forma en que marca y a la fuerza que aplica durante los partidos. Es uno de los laterales zurdos más destacados de la Copa Libertadores.
El ‘Pichón’ Núñez pasó por Fénix y jugó 3 temporadas, siendo una de sus figuras. Luego llegó a Cerro para estar una sola; fue en esta etapa cuando conoció a Repetto.
Su consolidación en el fútbol ‘charrúa’ llegó en 2009 con su traspaso al Nacional, conjunto donde ganó dos títulos de la Primera División de Uruguay (2010 y 2011).
La dirigencia del Independiente pagó $ 700.000 por los derechos deportivos de Núñez, actualmente están cotizados en $ 1’500.000, según el sitio Transfermarkt.
Mario Rizotto
Debutó profesionalmente en Fénix en 2006. Sus grandes condiciones le sirvieron para que River Plate de Uruguay se fije en él y lo fiche por 4 temporadas.
En 2013 fue pedido por Repetto y la dirigencia de Independiente hizo un esfuerzo para contratarlo. Llegó a Sangolquí por $ 400.000, hoy está valorado en $ 1’000.000.
Rizotto se perdió los duelos ante Colo Colo y River Plate, debido a un desgarro de tres milímetros en su pierna izquierda. Tras los cotejos el volante defensivo aseguró que se sintió más nervioso fuera de la cancha y por eso se apresuró en recuperarse para retornar al rol titular del Independiente.
Es uno de los volantes más destacados del certamen continental. En el último partido ante Boca Juniors fue una de las figuras.
Emiliano Tellechea
Es el que menos tiempo lleva en el club, llegó a inicios de este año procedente del Defensa y Justicia de Argentina; su valor en el mercado es de $ 600.000.
Se desempeña como volante. Es uno de los que más habla con el grupo. En el duelo con River Plate le dio coraje al resto de compañeros para soportar la arremetida del rival. “Uno siempre trata de contagiar serenidad”. (I)