Publicidad
Los futbolistas de 3 clubes reclaman pagos pendientes. la selección debe reunirse este domingo
Huelga pone en riesgo la concentración de Bolivia
Una agremiación de futbolistas de Bolivia (Fabol) empezó ayer una huelga por deudas económicas de 3 equipos a sus jugadores y la medida pone en riesgo la concentración del seleccionado para encarar las eliminatorias sudamericanas y el reinicio de la octava fecha del torneo local.
“Se parará el torneo hasta que exista una solución y los jugadores no participarán en la convocatoria a la selección”, afirmó en conferencia de prensa, en la ciudad de Santa Cruz, David Paniagua (foto), asesor legal de Fabol. El representante afirmó que Blooming, Wilstermann y San José no presentaron garantías de cumplimiento económico con sus jugadores e indicó que la deuda global bordea los 300.000 dólares.
El acuerdo inicial con los dirigentes era que se cumpliera con ese compromiso, tras el retorno del seleccionado de Estados Unidos, donde disputó un amistoso el viernes 4 de este mes, frente a Argentina, que la goleó 7-0.
La selección debe iniciar su concentración este domingo para su primer partido oficial de local el 8 de octubre ante Uruguay, por las eliminatorias sudamericanas para Rusia 2018. La Verde, posteriormente, debe desplazarse a Quito, para su segundo partido ante Ecuador.
Entre tanto, el ariete Marcelo Moreno Martins, principal astro del seleccionado, comunicó ayer su renuncia al equipo, con críticas al técnico Julio César Baldivieso. “No hay posibilidad de que me ponga la camiseta de Bolivia con este profesional a cargo del equipo”.
Los futbolistas han amenazado y cumplido en los últimos años varias huelgas, bajo el mismo reclamo económico. La protesta se produce en medio de la peor crisis del fútbol boliviano, tras la detención en julio pasado del expresidente de la Federación Boliviana y tesorero de la Conmebol, Carlos Chávez, por una investigación por corrupción. (I)