Publicidad

Ecuador, 19 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Gómez, la otra perla que abandona el Barça

-

El juvenil Sergio Gómez, cuyo fichaje por el Borussia de Dortmund se oficializará próximamente, se suma a la nómina de jóvenes perlas del fútbol base del Barcelona que en los últimos años han decidido hacer las maletas y aceptar las ofertas de otros clubes europeos.

A sus 17 años, este talentoso centrocampista con una zurda de seda, ha decidido dejar el sol de Barcelona para probar suerte en un club que, en el último lustro, está apostando por jóvenes promesas del fútbol continental.

Es el caso de Ousmane Dembele, ahora en las filas del Barcelona; Christian Pulisic y Jadon Sancho, este último fichado el pasado verano procedente del Manchester City. 

Gómez, Balón de Plata en el pasado Mundial Sub-17 en el que España consiguió el subcampeonato, tiene ficha del Juvenil A azulgrana y esta temporada ya había debutado en el filial, disputando un total de 21 minutos.

El adiós prematuro del joven jugador de Badalona, cuyo contrato acababa el 30 de junio de 2019, no es único en la historia del fútbol base azulgrana.

El primer caso más sonado se remonta al verano de 2003. Con el Barcelona sumido en una crisis institucional y en medio de un proceso electoral que acabó con Joan Laporta como presidente, Cesc Fàbregas, uno de los jugadores más destacados de la generación del 87, aceptó la oferta del Arsenal, club que dejó en 2011 para regresar, de nuevo, al Camp Nou a cambio de $ 35,9 millones.

Un año después del adiós de Cesc, su amigo Piqué también compraba un pasaje de avión con destino a Manchester para jugar en el United. El central catalán compró otro de vuelta en 2008 y se ha convertido en una de las piezas básicas del Barça en la última década.

La estrategia de fichar a jóvenes promesas del fútbol mundial que ha adoptado el Dortmund es muy similar a la que Arsene Wegner aplica hace varios lustros en el Arsenal.

En 2013, el técnico alsaciano decidió pescar, de nuevo, en las aguas de la Ciudad Deportiva azulgrana. Se fijó en la generación de 1995. En ella destacaban jugadores como Alejandro Grimaldo, Sergi Samper, Keita Balde, Héctor Bellerín y Jon Toral.

Estos dos últimos jugadores aceptaron recorrer el mismo camino que Cesc Fàbregas emprendió hace años y fichar por el conjunto londinense. Bellerín se ha asentado en el primer equipo del Arsenal.

Menos suerte ha tenido Toral, que tras buscar minutos en equipos como el Granada o los Rangers, juega actualmente en el Hull City del Championship, la segunda categoría del fútbol inglés.

En los últimos meses dos otros jóvenes ubicados en la lista de futuribles para el primer equipo han aceptado las ofertas de otros clubes.

Uno de ellos el entonces central del Cadete A Eric García, quien el pasado verano se sumó a las filas de las categorías inferiores del Manchester City. Ahora, con 17 años, sigue ganando experiencia en las categorías inferiores del club ‘citizen’, si bien ya ha entrenado con el primer equipo.

Gómez es la tercera perla de la ‘Masia’ que en el último año hace las maletas. Firmará por 4 años. Entrenará con el primer equipo, si bien cuando no sea convocado jugará con el segundo.

Con el caso de Sergio Gómez, el debate sobre la progresión de las promesas vuelve a emerger en el entorno azulgrana. La apuesta decidida de los clubes europeos por jóvenes talentos pone en peligro una de las claves del éxito del Barcelona: su fútbol base.

La apuesta del club por buscar jugadores de refresco  lejos de la ‘Masia’ y los últimos fichajes del filial con el objetivo de mantener la categoría, parecen dificultar la progresión de los talentos que deciden mirar más allá de Barcelona para seguir su progresión. (I) 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media