Publicidad
El Barça, la 'bestia negra' de la 'Juve' en Champions
Suenan a aires de revancha. Derrotado ante el Barcelona en la final de Champions en 2015, la Juventus de Turín del tótem Gianluigi Buffon se reencuentra hoy (13:45) con Lionel Messi, Neymar y Luis Suárez en la ida de los cuartos de final.
Buffon, de 39 años, recuerda en su retina cómo su equipo sucumbió por 3-1 en Berlín ante la ‘MSN’ (Messi, Suárez y Neymar), imparable hacia el triplete logrado por el Barça esa temporada. Precisamente, Buffon pasó a ser el sábado pasado el segundo futbolista en la clasificación de partidos más disputados en la serie A con 616, frente a los 641 de Paolo Maldini. El arquero, que también cumplió su partido 1.000 hace varias semanas en todas las competiciones disputadas, espera -además- conquistar el máximo trofeo europeo a nivel de clubes.
La Juventus afronta la eliminatoria con el Scudetto casi en su bolsillo, pero también con la sensación de que las distancias se han acortado con el Barcelona. “Ellos son los mismos más o menos, mientras que nosotros hemos cambiado mucho. Nuestra confianza en nosotros, sobre todo, ha aumentado muchísimo”, declaró el sábado el técnico turinés Massimiliano Allegri.
‘Más humanos’, titulaba también el lunes el diario italiano La Stampa con una foto de Messi y Neymar. La derrota del Barça el sábado pasado en el campo del Málaga (2-0) le puede dar a los dirigidos por Allegri una idea, siquiera remota, del plan de juego a ejecutar.
Para el técnico, sin embargo, ese partido “no se puede tomar en cuenta”, ya que “cuando tienes jugadores como Messi, Neymar o Iniesta no sueles perder muy a menudo”.
Los pupilos de Luis Enrique tendrán que salir mucho más concentrados en el Juventus Stadium para no repetir la debacle frente al París SG en el Parque de los Príncipes (4-0) que, no obstante, consiguieron solventar (6-1 en el partido de vuelta). Pero, como dice el defensa de la ‘Juve’ Bonucci, “ningún club italiano no habría encajado seis goles esa noche”.
Además, el conjunto italiano ha demostrado una labor defensiva impresionante a lo largo de la Champions, con tan solo dos goles en contra en los ocho encuentros disputados en la competición continental. Paradójicamente, el 4-2-3-1 incrustado en la estrategia de Allegri lleva al equipo a ser mucho más peligroso ofensivamente, aunque el entrenador advirtió que “el espectáculo está en el circo”.
El reencuentro entre Luis Suárez y Giorgio Chiellini, después de que el uruguayo mordiera al italiano en el Mundial de Brasil de 2014, estará también bajo los focos de atención.
No obstante, el duelo entre los argentinos Messi y Paulo Dybala, será otro aliciente en el choque entre los dos titanes. Incluso, Messi llegó a decir que ve a Dybala como su sucesor. “La gente tiene que entender que yo no soy Messi. Yo soy Dybala, y entiendo que haya comparaciones, pero yo quiero ser Dybala y no el nuevo Messi. Soy Dybala y voy a tratar siempre dar lo mejor de mí para mi equipo y mi selección. Messi hay uno solo, como solo hubo un Maradona”, subrayó el argentino de 23 años.
La cuenta pendiente de Dani Alves
El futbolista brasileño Dani Alves es conocido por creer hasta el final en sus ideas y llevarlas a cabo cueste lo que cueste. En estos cuartos de final de la Liga de Campeones, la ‘Juve’ se encomienda a ese espíritu para derrotar al que fue, durante ocho temporadas, el equipo del lateral brasileño: el FC Barcelona.
Alves vivió en el Camp Nou una época dorada, colmada de títulos y noches memorables que le convirtieron en el segundo jugador más laureado del continente, solo por detrás del italiano Paolo Maldini.
Así lo atestiguan las seis ligas, cuatro Copas del Rey, tres Champions, tres Supercopas de Europa y tres Mundialitos de clubes, entre otros títulos, que consiguió vestido de ‘blaugrana’. Pero los constantes rumores sobre su salida, que se daban cada verano, “terminaron por cansarle”, según reconoció en unas declaraciones a la página web de la FIFA, publicadas este lunes.
“Ya no me sentía tan cómodo en el Barça. Las cosas a nivel de club ya no eran lo mismo. Pasaba el tiempo y siempre me apuntaban a mí: “‘Dani es el que tiene que salir’”, decían. Así que me cansé un poco”, explicó el futbolista, presente en el once titular que en mayo de 2015 se llevó la Champions frente al que hoy es su equipo por 3-1.
El internacional brasileño reconoció que “al principio fue un poco raro” verse vestido de blanquinegro. Asimismo, Alves aseguró que sus excompañeros del Barça todavía le echan de menos. “Seguro que lo hacen. Pienso que me apreciaban, no solo como profesional, como jugador de fútbol, sino como alguien que hacía que el ambiente fuera agradable, que cada juego fuera una cosa diferente, con un baile nuevo, música nueva”. (I)