Publicidad
El conjunto ‘azteca’ espera seguir el camino hacia su tercer título global
Ecuador y México buscan el boleto a semifinales
México se mantiene con paso firme en la Copa Mundial Sub-17 y comienza a pulirse como potencia en dicha competencia, ya que en los últimos 10 años, ha logrado llegar a 3 finales, en las que ganó 2 y un obtuvo un subcampeonato.
Los jugadores dirigidos por el técnico Mario Arteaga dejaron fuera al anfitrión, con un contundente 4-1, situación que aún los mantiene con la marca de ser el único país que consiguió quedarse con el título en casa, tal como ocurrió en 2011.
Con este paso firme, el elenco azteca logró por sexta ocasión avanzar a los cuartos de final desde 1985, cuando se inauguró el primer certamen juvenil (que en aquella ocasión fue sub-16). Desde entonces asistió a 12 competencias, en las que paulatinamente fue mejorando sus participaciones.
El camino hacia convertirse en un elenco competitivo no resultó fácil, en las primeras 5 presencias el ‘Tri’ no pasó de la fase de grupos, hasta el Mundial de Nueva Zelanda, en 1999, donde avanzó a los cuartos de final.
2005 fue el año en que México comenzó su historia gloriosa en el certamen al coronarse campeón por primera vez después de vencer a Brasil 3-0 en la final. Seis años después, en 2011, mundial del que fue anfitrión, dirigido por Raúl el ‘Potro’ Gutiérrez, el ‘Tricolor’ logró el bicampeonato al doblegar a Uruguay en el estadio Azteca.
Dos años después, México se quedó a un paso de conquistar el tricampeonato pero cayó en la final contra Nigeria. Por ello, este año buscará avanzar a la última instancia y consolidarse como una potencia juvenil, con proyección a brillar a futuro en los mundiales absolutos.
En el presente certamen, tras eliminar al anfitrión en los octavos de final (4-1), se echó encima a la afición local, que hoy alentará a la Selección de Ecuador en el duelo de cuartos de final, a desarrollarse en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo.
El ‘Verde’ norteamericano tomará recaudos frente a la velocidad y potencia del conjunto de los 2 hemisferios, que llega a la fase como una de las sorpresas del evento. La ‘Tricolor’ sudamericana cuenta con elementos más altos y de enorme fortaleza física, ideales para imponerse en el juego aéreo y en el mano a mano.
Ecuador tendrá que cuidarse del entendimiento colectivo de este adversario y de individualidades como las de Claudio Zamudio, Pablo César López, Eduardo Aguirre o Diego Cortés.
Como en los encuentros anteriores, Ecuador tratará de imponer el ritmo de juego y dominar campo y pelota, presionando desde la salida al plantel de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf).
El reto de los sudamericanos es pasar a las semifinales, hecho inédito dentro de sus participaciones en citas planetarias Sub-17 y a nivel de todas las selecciones. En 1995, en condición de organizador, el representativo equinoccial accedió a los cuartos de final y cayó 3-1 ante Argentina.
Por este motivo, el reto del estratega José Javier Rodríguez es ubicar a la ‘Tri’ en el podio o, por lo menos, en el cuarto puesto. La misión en cuartos de final es impedirle a México su desempeño colectivo y con base en la rapidez romper su cerco defensivo.
Tampoco debe darle ventajas en la estrategia fija, ya que los aztecas son especialistas en las jugadas de laboratorio. Este aspecto debe cuidarlo desde el inicio, evitando cometerles faltas a los ‘charros’ cerca del área.
Las fortalezas de Ecuador son el traslado a velocidad y la prepotencia física, además de la recuperación y el buen destino del balón. Hoy se medirá a una oncena ordenada y de buen trato; eficiente en la destrucción de la propuesta antagonista y acertada en la entrega.
México llega invicto con 3 victorias y un empate. En la fase de grupos doblegó 2-0 a Argentina, 2-1 a Alemania e igualó 0-0 con Australia; en octavos despachó a Chile 4-1. Ecuador triunfó en 3 de 4 cotejos: en la primera ronda venció 3-1 a Honduras y 2-0 a Bélgica y perdió 2-1 con Malí. En octavos apeó a Rusia tras golearle 4-1. (I)