Publicidad

Ecuador, 18 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Ecuador tendrá tres equipos en segunda fase

Jugadores de Liga celebran uno de los tantos que consiguieron en el partido contra Defensor, el martes pasado, en Montevideo.
Jugadores de Liga celebran uno de los tantos que consiguieron en el partido contra Defensor, el martes pasado, en Montevideo.
-

Deportivo Cuenca no pudo completar el pleno de clasificados por Ecuador a la segunda ronda de la Copa Sudamericana 2017, luego de que Liga de Quito, Universidad Católica y Fuerza Amarilla certificaron su acceso a la siguiente fase.

De esa forma, Ecuador tendrá  tres representantes en los dieciseisavos de final del torneo, que cuenta con un formato diferente en relación a las ediciones anteriores. El próximo 14 de junio se realizará el sorteo entre los 32 clasificados -el mismo día se conocerán los emparejamientos de octavos de la Libertadores- y se definirán las fechas de dichos enfrentamientos.

Para los ‘albos’, superar la fase con una victoria en Uruguay representó un bálsamo ante el mal momento que afrontan en el campeonato nacional, ubicándose en el penúltimo lugar de la tabla de posiciones.

En la interna del plantel entienden que la victoria 2-1 sobre Defensor Sporting debe marcar un antes y un después en la campaña de Liga. En cuatro meses de competencia, el duelo en el estadio Centenario marcó su segunda victoria en la temporada.

“Jugaron fútbol y pusieron algo más. Ojalá que sea un antes y un después; fue especial esta eliminatoria. Este tipo de partidos ilusionan para lo que se viene, sabiendo que tenemos mucho recorrido y cosas por hacer”, indicó el entrenador Gustavo Munúa.

Incluso, ante la seguidilla de malos resultados, la directiva decidió retener el 30% de los salarios de la plantilla. La medida fue revertida casi de inmediato por la victoria en la Sudamericana; asimismo, los futbolistas esperan mantener el nivel para que no se vuelva a repetir.

“Este grupo demostró lo que significa jugar un torneo internacional y estar en Liga. Al club lo conocen por lo que ganó internacionalmente y antes del viaje dije que no podíamos manchar eso”, comentó el argentino Hernán Barcos, uno de los más destacados en el cotejo.

El mismo día, Católica certificó su pase a la segunda fase con relativa facilidad. Tras ganar 3-1 en el partido de ida en Bolivia, contra Petrolero, la revancha en el estadio Atahualpa parecía mero trámite.

En Quito apareció el poder goleador de John Cifuentes, que marcó un hat-trick para redondear un marcador global de 6-1. El atacante es actualmente el goleador del torneo continental con cuatro tantos en dos partidos disputados.

“Queremos avanzar lo que más se pueda. La segunda ronda se antoja mucho más complicada, pero nuestro equipo está para eso; le puede ganar a cualquiera. Somos un equipo impredecible, pero tenemos ilusión”, indicó el dirigente del club, Francisco Egas.

Mientras que el equipo machaleño de Fuerza Amarilla, en su primera participación internacional, pudo superar la primera fase. Coincidentemente, los tres clubes nacionales que avanzaron de ronda no la pasan bien en el campeonato y se ubican en la segunda parte de la tabla de posiciones.

Los dirigidos por el uruguayo Marcelo Fleitas remontaron contra los chilenos de O’Higgins y casi sobre el final del partido ganaron 2-0. “Uno se pone realmente contento porque lo que se vio en la cancha fue lo que se ha venido trabajando, pero es obvio que hay que seguir. Nos metimos en un lío lindo, porque en cantidad no tenemos un plantel para afrontar los dos torneos”, dijo Fleitas.

La noche del jueves, Deportivo Cuenca afrontó con todo a su favor la revancha contra Oriente Petrolero. Tras el 1-1 en la ida, a los dirigidos por Gabriel Schurrer el empate sin goles ya les servía para clasificarse.

El gol de Juan Ignacio Dinneno en el primer tiempo mejoró aún más el panorama, pero los ‘morlacos’ no lograron aumentar la cuenta para sentenciar el partido. Sobre el final, un penal en contra y el gol convertido cambió todo.

En la tanda de penales, los bolivianos ganaron la serie por 8-7, cuando Richard Schunke falló su disparo. “El golpe es duro y tenemos que levantarnos pronto. En el primer tiempo estuvimos nerviosos”, dijo Schurrer, tras la eliminación de su equipo. (I)

 

 

 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media