Publicidad
Clubes británicos temen que se encarezcan fichajes
La salida del Reino Unido de la Unión Europea, decidida en referéndum, pero pendiente de concretarse, podría encarecer y dificultar la contratación de jugadores de fútbol europeos por los clubes de la Premier League. Para empezar, la caída de la libra, de alrededor del 10%, por las dudas sobre una economía británica fuera de la UE, encarecerá la compra de jugadores.
“Si la libra sigue cayendo, el talento extranjero se encarecerá. Eso podría perjudicar enormemente al mercado de traspasos de verano”, dijo Simon Chadwick, profesor de economía del deporte en la Universidad de Salford, al diario The Times.
Si bien las fluctuaciones en el cambio no deberían suponer un gran problema para clubes muy ricos, como el Manchester City o sus vecinos del United, los equipos medianos notarán la diferencia.
Aun con la entrada en vigor de un nuevo contrato televisivo muy lucrativo, un fichaje de 10 millones de libras (12,1 millones de euros, $ 13,4 millones) de un jugador europeo habría aumentado 900.000 libras en los últimos dos días.
El principal accionista del West Ham, David Sullivan (foto), que el jueves presentó una sensacional oferta de 40 millones de euros por Michy Batshuayi, el atacante internacional belga del Marsella, expresó su preocupación. “Habrá muchas implicaciones para la Premier League y el fútbol en general”, escribió en la página web del club.
“Si la libra sigue cayendo respecto al euro, los jugadores de clubes europeos se encarecerán y eso impactará en nuestro poder de compra. Incluso ahora, con los plazos que debemos pagar por jugadores ya contratados, la depreciación de la moneda es un lastre.
Además del coste de los fichajes, los jugadores de clubes europeos querrán salarios más altos para compensar la devaluación. (I)
Los jugadores deberán cumplir nuevas reglas
Si el Reino Unido abandona finalmente el mercado único, los futbolistas europeos tendrían que cumplir las reglas que obedecen ahora los extracomunitarios.
Para merecer un visado, los jugadores de fuera de la UE tienen que cumplir con ciertos requisitos, relacionados con las veces que han sido internacionales o con la fortaleza de su selección nacional, aunque se hacen excepciones.
Otros creen que habrá más oportunidades para los jugadores ingleses. (I)