Publicidad
Clubes argentinos alertan a FIFA por deuda pendiente
Los clubes de la Primera División del fútbol argentino enviaron esta semana una nota dirigida a la FIFA en la que exigen un pago atrasado con la advertencia de una suspensión del torneo en 2017. “Nos dirigimos a usted a efectos de solicitar el cumplimiento de los compromisos asumidos por la Comisión Normalizadora designada por esa Federación (FIFA) en nuestra Asociación del Fútbol Argentino”, dice la carta, que se dirige directamente a Gianni Infantino, presidente del máximo ente del fútbol mundial.
Los clubes se encuentran en una situación crítica debido a que no se abonó la cuota de diciembre del programa ‘Fútbol para todos’, un contrato para televisar los partidos gratuitamente que vincula a la AFA y al Gobierno argentino desde la época del mandato de Cristina Kirchner y que el presidente Mauricio Macri busca terminar en 2017.
La situación de tensión entre los clubes y la Comisión Normalizadora de la FIFA, cuyo presidente Armando Pérez se encuentra hospitalizado por una trombosis, sigue creciendo. En la situación actual, la gran mayoría de los equipos deberá dejar ir a sus jugadores a otros clubes por falta de pago.
Por un lado, el Gobierno argentino busca terminar con el ‘Fútbol para todos’, de modo de liberarse de tener que pagar ese caudal de dinero y pide a los clubes que acepten el final del contrato, vigente hasta 2019, para abonar la cuota de diciembre. Por el otro, los clubes reclaman una indemnización por la cancelación del vínculo.
“El 26 de agosto de 2016 fue suscrita un acta de compromiso por los representantes de todas las categorías de nuestro fútbol y los miembros de la Comisión Normalizadora, con el compromiso de abonar $ 21,8 millones durante diciembre”, señalaron los clubes en el texto.
Por último, afirman que, “de mantenerse el incumplimiento, se pondría en riesgo la continuidad del torneo de AFA durante 2017”. Según las palabras de los propios dirigentes, sin ese dinero la situación de las instituciones más pequeñas es completamente inviable. (I)