Publicidad
Cevallos parte con ventaja para ser el titular
La disputa por el arco en la selección ecuatoriana sub-20 ha sido intensa en las últimas semanas, a tres días del estreno de Ecuador en el Sudamericano. La Tricolor se enfrentará este miércoles a Brasil en el estadio Olímpico de Ibarra y José Gabriel Cevallos apunta a la titularidad del equipo dirigido por Xavier Rodríguez.
Por su experiencia en las selecciones juveniles, Cevallos parte con ventaja sobre Gabriel Omar Carabalí y Giancarlos Terreros, segundo y tercer arqueros, respectivamente. El portero de Liga de Quito viene del proceso de la sub-15, al igual que el de Barcelona, pero se pudo ganar el puesto en esa disputa.
Cevallos, hijo de José Francisco, presidente de Barcelona, fue una de las figuras en el torneo sub-16 Copa México de Naciones en 2014, en el que la ‘Tri’ se coronó campeón invicto. Fue elegido el mejor portero de la competición y con esos antecedentes su titularidad se alargó hacia la sub-17.
En el Sudamericano de esa categoría, hace dos años, el golero repitió como una de las figuras y tuvo la valla menos vencida. Así, Ecuador se clasificó al Mundial de Chile y Cevallos se mantuvo en el puesto, en una de las presentaciones de un equipo nacional al acceder hasta los cuartos de final.
“Toda esa experiencia sirve para tener una idea, pero este es un torneo con mayor exigencia que los anteriores que disputé. Mi hermano (José Francisco) ya pasó por esto y he hablado con él para conocer más. Es una oportunidad grande y hay que aprovecharla”, dijo.
Su llegada a los ‘albos’ coincidió con la estancia de su padre en Liga de Quito. De esa forma se vinculó a la sub-12 en 2009 y desde ahí se ha mantenido en el club.
Escaló por todas las categorías y el año anterior se estrenó en primera, justamente cuando Alexander Domínguez dejó el club para fichar por el Monterrey mexicano y Daniel Viteri estaba suspendido.
El segundo hijo de ‘Pepe Pancho’ no oculta que quiere parecerse a su padre y por eso ha tomado algunas cosas de él, como atajar vestido de verde o de hacer el mismo ritual en los penales, al ir al fondo del arco y rezar en las mallas.
Algo similar piensa Carabalí, pues su padre es Wilson Carabalí, exdefensa que destacó en Emelec y en varios clubes nacionales. “Nunca ha habido presión por ser su hijo, más bien es un orgullo continuar con el legado de mi apellido en el fútbol profesional”, indicó.
En 2012 se trasladó junto a su padre a Santiago, Chile, donde tenían unos familiares y así se probó en Colo Colo, luego de tener éxito en las ligas barriales de Guayaquil y un corto paso por las formativas Independiente del Valle.
Por esa razón su acento ha cambiado y parece que nació en la capital chilena, antes que en Guayaquil. Sin embargo, aquello no lo ha alejado de sus raíces y a pesar de que en algún momento le ofrecieron atajar por los chilenos, declinó de aquello para poder tener una oportunidad en la selección ecuatoriana.
Se declaró admirador del exarquero de Emelec, Marcelo Elizaga. En sus inicios empezó como delantero; debía hacer honor a su nombre -Gabriel Omar- como el goleador argentino Batistuta. Trató de hacerlo, pero después de algunos intentos encontró su lugar impidiendo goles, antes que convirtiéndolos.
“Fue un cambio drástico, pero no me arrepiento para nada. Siento una gran responsabilidad, pero aquello no ha impedido que disfrute de estar bajo el arco. Me emociona mucho atajar y destacar desde esa posición”, afirmó.
Carabalí calificó a la pelea por el puesto como sana e intensa; confía en que cualquiera de los tres pueda atajar en el primer partido contra Brasil. “Por nombre, ellos son la selección más destacada. Pero dentro de la cancha no tenemos que fijarnos en aquello y dar lo mejor para salir victoriosos”.
Como tercer arquero aparece Terreros. El golero de 18 años, al igual que Cevallos, es parte de un largo proceso en las selecciones juveniles. Él aún no se ha estrenado con el primer equipo de Barcelona, pero desde la temporada pasada es considerado para entrenar con los dirigidos por Guillermo Almada.
“Pude cumplir uno de mis sueños, que era salir campeón con Barcelona. Soy un hincha más del club y en un futuro cercano, quiero levantar la copa pero actuando como titular”, se ilusionó.
Terreros actúa en el actual campeón nacional desde 2012, cuando se incorporó a la sub-16. Tuvo partidos en Reserva -cuando existía la categoría- y el año anterior estuvo presente en 11 cotejos de la sub-19.
El portero guayaquileño fue parte de la nómina que disputó el Mundial de Chile con la sub-17 hace dos años, por lo que conoce a Cevallos hace algún tiempo. Carabalí se incorporó al grupo y ha calado bien dentro de la plantilla. “Estamos todo el día juntos y compartimos mucho. Nos damos apoyo entre todos, porque sin importar quién sea el titular, sabemos que el que esté va a hacerlo bien”, dijo.
Rodríguez mantiene el misterio sobre el equipo que alineará contra Brasil y mañana lo definirá en la última práctica previa. (I)
La Tricolor entrenó en el Bellavista
Tras varios entrenamientos efectuados en el estadio Bellavista de Ambato, la selección ecuatoriana sub-20 arribó el sábado a Riobamba, sede del grupo A del Campeonato Sudamericano de la categoría que iniciará el miércoles.
Tras su arribo a Riobamba, los dirigidos por Xavier Rodríguez cumplieron con su primera práctica en el estadio Olímpico, donde debutarán ante Brasil. El trabajo fue físico, técnico-táctico en dos grupos.
No existe ninguna novedad en la parte médica y en lo motivacional el conjunto que dirige el entrenador Rodríguez se encuentra listo para arrancar el certamen del que es anfitrión.
La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) informó que las entradas para el primer cotejo de la Tricolor tendrán dos valores, la tribuna costará $ 3 y la general $ 1,50.
Los estudiantes pagarán la mitad del boleto y los niños menores de 12 años ingresarán gratis”, mencionó la Ecuafútbol en un comunicado.
Asimismo la rectora del fútbol ecuatoriano mencionó que los boletos se pondrán a la venta desde hoy, de 10:00 a 17:00, en la boletería del estadio riobambeño. El conjunto ecuatoriano debutará este miércoles ante Brasil; luego, en la segunda fecha que será el viernes 20 de enero, en el mismo escenario jugará ante Colombia. (I)