Publicidad

Ecuador, 14 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Lippi continuará como DT hasta la Copa Asia 2019

El delantero chino Mao Jianqing (d) disputa el balón con un defensa de Catar, en el partido del martes pasado.
El delantero chino Mao Jianqing (d) disputa el balón con un defensa de Catar, en el partido del martes pasado.
-

Entrenadores mediocres, falta de pasión, dinero mal invertido. China, eliminada de la carrera para el Mundial de Rusia 2018, tiene todavía mucho camino por recorrer para cumplir su sueño de organizar y triunfar en una Copa del Mundo.

La selección nacional, dirigida por el italiano Marcello Lippi desde finales de 2016, venció esta semana a Catar por 2-1 en el último partido de la clasificación asiática, un resultado insuficiente para alcanzar una plaza en la repesca continental.

“¡Lippi tenía que haber venido antes!”, señalaron varios aficionados en las redes sociales, argumentando que su positivo balance de tres victorias, dos empates y una derrota -mientras que su predecesor Gao Hongbo cosechó tres derrotas y un empate- le habrían servido al equipo para clasificarse.  

“El principal problema en China es el entrenamiento. Lo que enseñan los entrenadores chinos no sirve para competir internacionalmente. Tienen que ser formados”, señaló Mads Davidsen, director técnico del Shanghái SIPG, club de la primera división en el que juegan los brasileños Oscar y Hulk.        

“No quiero condenar a los entrenadores chinos, pero un jugador que no es entrenado correctamente tiene 0% de posibilidades de alcanzar el alto nivel”, explicó este antiguo futbolista danés, que ha militado en China en el último lustro.

El presidente chino Xi Jinping, gran amante del fútbol, espera que su país pueda un día organizar el Mundial e incluso ganarlo.

“Es un sueño para gran parte de la población china. Esperamos que ese anhelo se pueda cristalizar lo antes posible”, comentó en junio el ministro de Exteriores.

China no esconde su ambición de organizar el Mundial de 2030, para el que Argentina, Uruguay y Paraguay acaban de lanzar una candidatura conjunta.  

La ambición del gigante asiático provocó que los clubes de la liga nacional invirtieran mucho dinero para contratar delanteros extranjeros que brillaban en otros campeonatos (Carlos Tévez, Pato, Gervinho, Anthony Modeste...).

Pero la selección nacional deambula por el puesto 77 de la clasificación FIFA (octavo equipo asiático), justo por detrás de Sierra Leona. Para revertir la tendencia el Gobierno planea tener 40.000 escuelas de fútbol de aquí a 2020, actualmente cuenta con 13.000.

“Lo que quiere el Gobierno chino a cualquier precio es que el país no haga el ridículo en un Mundial organizado por el país”, analiza Ángela Smith, responsable de proyectos internacionales del Stoke City, club de la Premier League que ha abierto escuelas de fútbol en China.

“El problema de los clubes chinos es que solo contratan goleadores. No piensan en desarrollar el resto del equipo. O forman todos los tipos de jugadores desde la base, en los clubes y en las escuelas, o el fútbol chino no prosperará”.

Luiz Ferreira, director de la formación de los jóvenes en el Tianjin Teda (primera división china), señala otro problema: la falta de pasión. “Recuerdo un entrenamiento en el que pregunté a mis futbolistas si iban a ver la final de la Liga de Campeones. ¡Solo un tercio dijo que sí! No les interesa”, lamenta el técnico portugués. “Cuando tenía 7 años vi un partido en el estadio Maracaná de Río, en Brasil, ante 180.000 espectadores. Desde entonces siento pasión. En Portugal tenemos leyendas, como Cristiano Ronaldo o Figo, pero en China, ¿con quién pueden soñar?”, se pregunta. “El fútbol es muy nuevo para ellos, necesitan tiempo”. (I)

Lippi continuará como DT hasta la Copa Asia 2019 

El entrenador italiano Marcelo Lippi (foto) seguirá siendo seleccionador chino hasta la Copa de Asia de 2019, anunció ayer la Asociación China de Fútbol (CFA) en un comunicado en su página web oficial.

El técnico italiano reemplazó a Gao Hongbo en el cargo el pasado octubre, después de haber llegado a la Superliga china de la mano del Guangzhou Evergrande en mayo de 2012.

“Vamos a cumplir estrictamente nuestro contrato con Lippi, que expira después de la Copa Asiática de 2019”, aseveró la CFA en el comunicado. “No interferiremos con su preparación y ni con la alineación. Mientras tanto, apoyaremos a su grupo, como siempre”.

El transalpino, de 68 años y ganador del Mundial 2006 dirigiendo a Italia, disfrutó de un exitoso paso de 3 años con Guangzhou Evergrande, ganando la liga china en tres ocasiones y la Liga de Campeones de Asia en 2013.

El técnico italiano cobra 20 millones de euros anuales, convirtiéndose en el DT mejor pagado del planeta, por delante de Guardiola, Mourinho y Ancelotti. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media