Publicidad
La Tricolor realiza mejor campaña que en otras eliminatorias
La selección ecuatoriana necesita mínimo 28 puntos para clasificar de manera directa al Mundial de Rusia 2018. Es decir, debe sumar 11 más, en los próximos ocho partidos que le restan en las eliminatorias.
La ‘Tri’ tiene cuatro encuentros como local (12 puntos) y la misma cantidad como visitante. Ganando sus cotejos en el Olímpico Atahualpa asegurará un cupo en la próxima cita mundialista, porque sumaría un total de 29 unidades.
La campaña que realiza el equipo dirigido por Gustavo Quinteros es la segunda mejor en la historia de la selección, cuando se han disputado 10 fechas. Para Japón-Corea 2002 y Alemania 2006, a estas alturas la ‘Tri’ se ubicaba en el cuarto lugar, con 16 y 13 puntos respectivamente. Los dos torneos se jugaron con las 10 selecciones de Sudamérica.
Mientras que en la eliminatoria para el Mundial de Brasil 2014 -que se disputó con nueve equipos- Ecuador en la fecha 10 se ubicaba en el puesto dos, con 17 unidades. En las tres clasificaciones los técnicos eran colombianos (ver infografía).
En los mismos torneos, Uruguay se clasificó al Mundial tras superar la fase de repesca. En la eliminatoria de 2002 completó 27 puntos y para las de Alemania 2006 y Brasil 2014 hizo 25 unidades, en cada una.
Quinteros, luego del empate con Bolivia, reconoció que contemplaba sumar tres unidades en la altura de La Paz, ante la ‘Verde’.
“El resultado general fue bueno porque revertimos una situación de dos goles de visitante ante un rival complicado (...) Pero no nos vamos conformes porque sabíamos que podíamos ganar el partido; vinimos a Bolivia para eso”.
Con el empate, Ecuador mantiene un invicto de 19 años en Bolivia. La última vez que perdió fue el 12 de enero de 1997, en la eliminatoria para el Mundial de Francia 1998.
Según Alexis Martín-Tamayo (Mr. Chip), estadístico español, es la primera vez en la historia de eliminatorias que la ‘Tri’ logra remontar un 2-0 al descanso, ya sea para empatar o ganar un partido. Además agregó que Ecuador, en el próximo ranking de la FIFA, no se moverá del puesto 19.
Para Luis Gustavo Soler -técnico argentino radicado en el país- la clave del partido en La Paz fue el trabajo que hizo Antonio Valencia por la banda derecha. “Un escalón más abajo para destacar Énner y Dreer (Esteban)”.
El estratega considera que los cuatro puntos son muy importantes pero le preocupa la expulsión de Luis Caicedo y las tarjetas. La selección no podrá contar para el próximo encuentro ante Uruguay con el ‘Cunti’, Arturo Mina, Leonel Ramírez ni Énner Valencia; además tiene 10 jugadores con amarilla.
FIFA y Conmebol analizan a la ‘Tri’
Luego de la décima jornada de las Eliminatorias Sudamericanas, la FIFA y la Conmebol realizaron sus respectivos análisis de los equipos y destacaron a Ecuador como uno de los grandes ganadores de la fecha doble. Principalmente porque se mantiene en zona de clasificación directa a Rusia 2018.
En su sitio web, la FIFA destacó el rendimiento de Énner Valencia y el hecho de que la ‘Tri’ se quedara con 10 hombres, tras la expulsión del ‘Cunti’ Caicedo, cuando al partido aún le quedaban 14 minutos.
A Énner lo calificaron como el “héroe” del partido gracias a sus dos tantos, los cuales permitieron que la ‘Tri’ rescatara 1 punto en el estadio Hernando Siles de La Paz. El delantero del Everton inglés marcó a los 48’ y a los 89’.
Mientras que Conmebol rescata las declaraciones de Quinteros, en las que asegura que se van molestos por no haber conseguido la victoria. El ente sudamericano considera que el DT tiene un gran problema para la próxima fecha, ya que no contará con cuatro jugadores, por sanción.
Quinteros deberá alinear a una nueva pareja de centrales para el duelo ante los ‘charrúas’. El técnico ecuatoriano Octavio Zambrano, en un análisis del partido ante Bolivia, aseguró que volvieron los fantasmas al centro de la zaga.
Por su parte Uruguay, el primer rival de Ecuador, en la próxima fecha doble no podrá usar a Édinson Cavani ni a Álvaro Pereira, ya que recibieron la segunda amarilla el pasado martes ante Colombia. (I)