Publicidad

Ecuador, 05 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Comparte

La ley no contempla nuevas elecciones

Los presidentes de las Federaciones Ecuatorianas por Deporte electos no consideran viable la opción que dio el dirigente español Alejandro Blanco (mediador del Comité Olímpico Internacional) respecto a que haya  nuevas elecciones en las Nacionales que eligieron directivas durante la intervención ministerial.  

“Eso de llamar a comicios otra vez es ilegal, no tiene fundamento”, dijo Pedro Salazar, titular de Squash, quien añadió: “los clubes cumplieron  el proceso de legalización y eligieron la directiva nueva”.
Salazar aseguró  que si el Ministerio del Deporte acepta  el pedido de Blanco (aunque  ratificó en una carta que no lo hará), esto significaría que la ley -aprobada en   2010- debería ser cambiada.

“La única forma de que se aplique lo solicitado por el mediador del COI es que Ecuador haya tenido un golpe de Estado. Pero vivimos en un estado de derecho, por lo que las leyes del país están por encima de todo”, indicó el presidente de Squash. 

El mismo criterio compartió   Julio Escudero, titular de la Federación Ecuatoriana de Karate, que a pesar de no verse afectado por la pugna que hay entre el COE y Mindeporte,  considera viable  que los veedores o delegados de las internacionales vengan y  constaten  la legalidad de los clubes formativos y de alto rendimiento. Pero advierte  que solo si se observan  irregularidades  se  convocará a una nueva elección de directorios.

“La federación a la que represento no se ha visto afectada por esta puja de los organismos deportivos, ya que mi reelección (estuvo al frente de la de Karate desde 2010) fue legal, pero   considero que  hacer los comicios nuevamente en las más de treinta Ecuatorianas, no es la única solución”, aseguró Escudero.

El dirigente convocó a elecciones justo en el tiempo establecido (hasta el 1 de abril de 2012), por lo que   la FEK no fue intervenida y su reelección fue legal. Sin embargo, por la paralización del Acuerdo Tripartito, Escudero no ha recibido el “visto bueno” del COE, a pesar de que envió los documentos que prueban su transparente  elección.

“Los karatecas somos parte de las 4 federaciones (Golf, Judo y Ecuestre) que no intervino el Mindeporte. Pero me solidarizo con los titulares que tienen paralizadas sus actividades a nivel internacional”, acotó Escudero, quien aseguró que sus  representados, desde  2012, sí han   participado en torneos  sudamericanos, panamericanos e iberoamericanos,  ya que  cuentan  con el reconocimiento de la federación internacional. 

La única dirigente que prefirió no dar su opinión y abstenerse al problema que atraviesa el deporte ecuatorianos fue Teresa Navarrete, de la Federación Nacional de Gimnasia.

“No quiero dar mi punto de vista, pero sí deseo señalar que por favor se sienten a dialogar porque los únicos afectados aquí son los deportistas”, dijo Navarrete, quien añadió que sus gimnastas no han paralizado sus actividades, por lo pronto  se alistan para los Juegos Nacionales.
Agregó, además, que su organismo ha dado cursos de capacitación para entrenadores.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media