Publicidad
Chile, rival de ecuador este jueves en el inicio del torneo, espera a arturo vidal
Quinteros enciende las alarmas por las lesiones de tres jugadores
“¡Ecuador! ¡Ecuador! ¡Ecuador!”. Entre vítores fue recibida el domingo pasado la Tricolor, que arribó al aeropuerto de Santiago con rostros sonrientes, mientras un grupo de entusiastas hinchas intentó acercarse sin éxito al seleccionado dirigido por Gustavo Quinteros. “Es una de los favoritas. Es la anfitriona. Sabemos toda la potencia que tiene. Conocemos la calidad de la selección chilena, así que debemos tener precaución”, afirmó a su llegada el delantero Énner Valencia.
En Chile, Valencia es percibido como la mayor figura de la selección ecuatoriana. Ambos países darán este jueves (18:30) en el Estadio Nacional el puntapié inicial de la Copa América. El encuentro será el más importante del grupo A y tiene como novedad que ninguna de las dos selecciones ha ganado el torneo continental. Chile juega con la presión de local y con el hecho de que la meta no es otra que ser campeón.
Aunque Valencia señaló que la Tricolor debe tener precaución ante el vértigo que suele exhibir la selección que orienta Jorge Sampaoli, la percepción en Chile es que Ecuador llega con confianza.
Sin embargo, precisamente la primera alerta en el equipo de Quinteros es Énner. La selección de Ecuador inició en la mañana de ayer sus prácticas en el estadio Monumental (donde el club Colo Colo hace de local), pero el goleador del West Ham United presentó complicaciones en su tobillo izquierdo. Eso obligó al delantero a abandonar la práctica matinal, con la evidente preocupación de Quinteros. Trascendió que Valencia sufre dolores desde el partido amistoso que Ecuador disputó el sábado frente a Panamá (4-0), en el estadio George Capwell de Guayaquil.
Pero esta no fue la única alerta médica en la ‘Tri’. Renato Ibarra y Jaime Ayoví tienen molestias musculares y ayer hicieron trabajo diferenciado para ponerse a punto de cara al debut.
El entrenamiento de ayer empezó con una charla entre el técnico y los jugadores, quienes realizaron luego trabajos físicos ataviados con guantes y gorras debido a la sensación térmica de alrededor de 12°C. Antes de empezar las prácticas de la parte táctica, Quinteros ordenó que la prensa extranjera y ecuatoriana saliera del complejo.
En Chile se ha destacado bastante que el conjunto de Quinteros viene con varias bajas, en especial las de Antonio Valencia, Felipe Caicedo y Ángel Mena. “Queremos ir de menos a más. Queremos tratar de hacer un buen partido inaugural”, afirmó el defensa Frickson Erazo.
En cuanto a Chile, en las últimas horas sufrió la baja del volante Carlos Carmona, quien se vio afectado -aparentemente- por las altas exigencias de los entrenamientos de Sampaoli. En su reemplazo fue convocado José Pedro Fuenzalida, volante de Boca Juniors.
Fuenzalida estaba entre los 30 primeros jugadores convocados por Sampaoli, pero fue descartado para la lista final de 23 seleccionados. El volante de 30 años fue parte del equipo chileno que disputó el Mundial de Brasil, por lo que conoce el esquema que plantea Sampaoli.
El delantero Edson Puch (Huracán/Argentina) también fue desafectado de la Roja por lesión y reemplazado por el volante Francisco Silva, del Brujas, de Bélgica.
La Roja se entrenó ayer sin bajas y a la espera de una de sus máximas estrellas, Arturo Vidal, quien disputó el sábado la final de la Champions por la Juventus. Vidal llegaría recién hoy (martes) a Santiago, ya que tuvo un inconveniente con su vuelo. Tampoco estuvo presente el arquero y capitán, Claudio Bravo, que se coronó campeón del torneo europeo con el FC Barcelona.
Chile se entrenó ayer con 20 jugadores en el complejo Juan Pinto Durán, incluido el volante Matías Fernández (Fiorentina/Italia), quien sufrió una contractura la semana pasada, de la cual ya está completamente recuperado.
El viernes y ante El Salvador, Sampaoli probó al centrocampista Jorge Valdivia (Palmeiras) como delantero un poco más retrasado y aquello le dio resultados. El ‘Mago’ convirtió un gol. Por ahora, el gran dilema de Jorge Sampaoli es Vidal, ya que el jugador estará disponible solo 48 horas antes del partido. No se descarta que sea suplente. Si es así, entraría de titular David Pizarro (Fiorentina) y Marcelo Díaz jugaría más a la derecha. (I)
Soria, con el reto de dar pelea en el Grupo A
El controvertido técnico Mauricio Soria hará su debut al frente del seleccionado de Bolivia en la Copa América Chile 2015 con el complicado reto de enfrentar a potencias sudamericanas y mundialistas como México, Ecuador y Chile, en el grupo A. Los del Altiplano serán los segundos rivales de la Tricolor y se enfrentarán el lunes 15 de junio, a las 18:00, en el estadio Elías Figueroa, de Valparaíso.
Los bolivianos llegan al torneo con escasa preparación y apenas tres partidos amistosos en 2014 dirigidos por Soria: ante Chile, ante la selección olímpica de Brasil y ante Argentina. Frente a la Roja cosechó un auspicioso empate 2-2, en Coquimbo, mientras que cayó por 3-1 ante la Verdeamarela y 5-0 frente a la Albiceleste.
Con el complicado panorama de poco entrenamiento, Soria, de 48 años y exarquero del seleccionado boliviano, diagrama el juego que debe implementar para enfrentar a tres equipos que han sido puestos a fuego en el último Mundial de Brasil, en los que chilenos y mexicanos tuvieron roles destacados. Con el estigma de ser la ‘cenicienta’ de Sudamérica, el técnico ha señalado que en el campo de juego hay un encuentro entre dos equipos, cada uno con 11 jugadores, y que los bolivianos pueden convertirse en huesos duros de roer. Bolivia -dice él- “puede pelear cosas importantes y hacer que el desarrollo de los partidos sea duro para los otros rivales. En el fútbol uno puede ganar, empatar o perder”. (I)