El Telégrafo
Ecuador / Viernes, 22 de Agosto de 2025

La literatura ecuatoriana de luto: falleció Edgar Allan García a los 67 años

El escritor ecuatoriano Edgar Allan García falleció este domingo a los 67 años, tras una lucha contra el cáncer. Su familia confirmó la noticia y el mundo literario lamenta la pérdida de una de las voces más prolíficas de la literatura infantil y juvenil en Ecuador.

El escritor y poeta Edgar Allan García, una de las voces más destacadas de la literatura infantil y juvenil ecuatoriana, falleció a los 67 años este domingo 27 de julio de 2025. Su partida ha conmovido al mundo cultural nacional e internacional, apenas cinco días después de recibir el Premio Iberoamericano Cervantes Chico 2025.

El deceso fue confirmado por su familia a través de un mensaje difundido en redes sociales, en el que expresaron el profundo dolor por la pérdida, pero también el orgullo por el legado del autor: “Edgar no se va, se queda en cada página que escribió, en cada lector que despertó, en cada joven que inspiró, en cada persona que sanó, en cada verdad que no calló. Gracias por enseñarnos que la palabra puede ser hogar, espada, puente y refugio”, reza el parte mortuorio publicado en su cuenta de Facebook.

Nacido en Guayaquil, Edgar Allan García dedicó su vida a la creación literaria y a la promoción de la lectura entre niños y jóvenes. Su obra incluye títulos emblemáticos como "Rebululú", "Patatús", "Cazadores de sueños", "Leyendas del Ecuador" y "Palabrujas", que han formado parte de los planes de lectura escolar en Ecuador y en otros países de habla hispana.

Durante su trayectoria, García enfrentó con valentía una lucha contra el cáncer, enfermedad que finalmente causó su fallecimiento. A pesar de ello, su actividad literaria se mantuvo hasta sus últimos días, siendo galardonado recientemente con el Premio Iberoamericano Cervantes Chico 2025, reconocimiento a su vasta obra y su impacto en la literatura infantil.

Además de su reconocimiento más reciente, García fue merecedor de importantes premios como el Premio de Literatura Infantil Darío Guevara Mayorga, el Premio Nacional de Narrativa Ismael Pérez Pazmiño, la Bienal de Poesía de Cuenca, el Premio Pablo Neruda en poesía y el Premio Plural en cuento, consolidando así una trayectoria rica y multifacética.

Edgar Allan García no solo fue escritor, sino también gestor cultural, editor y defensor del valor de la palabra como instrumento de transformación social. Su muerte deja un vacío en la literatura ecuatoriana, pero su legado perdura en cada uno de sus libros, en cada niño lector, en cada verso compartido.

También le puede interesar: