La inseguridad delincuencial, instrumento de la derecha La mayoría de los medios de comunicación colectivos del planeta, al servicio de los centros mundiales de dominación, dedica gran parte de su tie...
El telegrafista que escribía cartas de amor Hace algunos años escribí parte de la historia del tren ecuatoriano, en Chimborazo. Allí encontré una historia que me recordó los amores de los padres...
Trato ético en los medios privados En momentos en que los asambleístas debaten sobre la nueva Ley de Comunicación, exigida por la mayoría de ecuatorianos a través de su voto en la consu...
El intérprete al “No” lojano El sociólogo Alberto Solano, columnista del diario Centinela, periódico lojano, comenta: “Es un llamado de atención al Gobierno Nacional y a los que e...
Vistazo a América Latina La adhesión de Ollanta Humala a Unasur es una grata noticia para quienes desde siempre han planteado la integración como un mecanismo eficaz para alca...
Santos y la citación judicial Para quienes analizamos las políticas latinoamericanas, resulta esperable la declaración del presidente colombiano Santos haciéndose responsable del b...
Destete o simbiosis ideológica En pasados días, en un diario porteño caracterizado por su encarnizada oposición al presidente Correa, un columnista obnubilad...
Los 33, ¿una edad para cambiar? El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) cumplió 33 años. Edad emblemática, dicen. Edad para evaluar el camino recorrido, digo yo.&nb...
¿A qué le temes? La Federal Communications Commission (FCC) es la entidad encargada de regular las comunicaciones (interestatales e internacionales) de radio, televisi...
Las manos del Alcalde en Registro de la Propiedad Señor Director, en la mañana me sorprendió oír en la radio como un funcionario elegido por “concurso” llegaba acompañado por medio centenar de persona...