La gran tragedia nacional Fue y es el petróleo todavía carnada poderosa de la ambición universal. Las grandes potencias económicas y bélicas,... Cartas al Director
Filantropía y la privatización de los servicios La Fundación Bill y Melinda Gates decidió deshacerse de su participación accionaria en British Petroleum, la misma British Petrol... Sebastián Vallejo
Comicios en EE.UU., entre la frustración y la esperanza En 2007 se publicó una síntesis autobiográfica de Donald Trump, el magnate ‘gringo’ que será el candidato repu... Ilitch Verduga Vélez
Operación 'Causa Justa' Es necesario recordar que Panamá surge como república el 3 de noviembre de 1903. Es separada de Colombia por la intervención dire...
Blues de las burguesías sureñas Situación insólita en Brasil. Por fin se suspendió a Cunha, el gran agitador que impulsó el impeachment contra Dilma, homb... Roberto Follari (*)
Los peores dos años de Quito Hace dos años Mauricio Rodas fue elegido Alcalde de Quito. Sin saber leer ni escribir, literalmente. Y no porque lo diga su asesor Jaime Dur&aa... Pablo Salgado Jácome
Los negros blancos, un blanco perfecto Si un extraterrestre conociera a los humanos diría, entre muchas otras cosas, que somos el único animal que suele llevar amuletos. Pero,... Ramiro Díez
El rumor como arma política en manos de muchos irresponsables Si nos sometemos -para el análisis puntual- a las teorías conspirativas de que hay unos aparatos de inteligencia, unas estructuras cland... Orlando Pérez, Director de El Telégrafo
La Ley del Sistema Nacional de Cultura Un enfoque que dificulta la comprensión compleja de lo que es la cultura es aquel que se impuso en la Modernidad clásica, que concibe a... Tatiana Hidrovo Quiñónez
Al toque del clarín En los cuarteles, al toque del clarín se levantan los soldados y comienzan las actividades militares. También al toque del clarín... Jaime Galarza Zavala