Banalizar la política es favorecer a la derecha Advierto con cierta alarma la aparición actual, incluso en artículos de opinión, de una notoria banalización de lo que se... Roberto Follari (*)
Declaración de principios para los derechos culturales El verano es tiempo de vacaciones. De descanso y viajes. De liberarnos de la maldita rutina, de atrevernos a dejar los miedos y de olvidar, por unos d... Pablo Salgado Jácome
Díez: El guerrillero más empecinado Hay pueblos agradecidos. En Castrillo del Duero, España, doscientos años después de su martirio, recuerdan a un guerrillero que f... Ramiro Díez
Lenín Moreno: una lección de ética Hace muchos años, en nuestro país se creó una figura política muy fea, según la cual los vicepresidentes de la Rep&... Jaime Galarza Zavala
Un nuevo discurso político Ya sabemos que los antiguos griegos y romanos crearon, reglamentaron y desarrollaron el arte de la retórica con propósitos estéti... Tatiana Hidrovo Quiñónez
¿Ecuador hacia la innovación? Los rubros del país continúan siendo camarón y banano. Los primeros, con algunas innovaciones; y el segundo, pese a estar durante...
Soy un ambientalista escéptico Y no es porque no creo que el cambio climático es una realidad, sino que hay muchos y más grandes problemas en el mundo. Por ejemp... Antonio Quezada Pavón
De Kennedy a Obama Una vez más, el odio racial ha vuelto a encender las calles de Estados Unidos. La acción brutal de policías blancos, que golpean... Jorge Núñez Sánchez - Historiador y Escritor
El valor ético y político de la ciudadanía universal en el mundo Sorprende ver y oír a ciertos académicos (que en realidad hacen política) y a uno que otro analista defendiendo la ciudadan&iacut... Editoriales
Comprendemos que aquellos añoren el pasado Comprendemos que quienes tuvieron en sus manos la conducción del país, los que con nombres y membretes partidistas diferentes tuvieron l... Cartas al Director