Ley de Herencias, un punto de vista humano Resulta desalentador cómo la sola propuesta de la nueva Ley de Herencias, que sigue siendo discutida a nivel nacional, ha conmocionado y hecho surgir...
El hombre, los países y el medio ambiente Durante el transcurso del tiempo, y al menos, desde que se tiene algún registro histórico del hombre, se sabe que en la prehistoria y, luego, en las p...
Cartas al Director La falacia del PIB Los grandes analistas financieros hacen del PIB su panacea, sin embargo, esta es una medida de crecimiento que nos da una mirada mi...
Comercialización del GLP Es bien conocido que el subsidio al GLP, gas que utilizamos para activar las estufas, es uno de los mayores rubros de egresos que afectan al presupues...
Adicción, jóvenes y gestión pública Se dice muy a menudo que la niñez es el futuro de la patria o que los jóvenes son la esperanza de la sociedad y que se espera mucho de ellos. Se refie...
Por qué los volcanes no son golpistas El 25 de agosto del presente año y con motivo de la actividad del volcán Cotopaxi la periodista Mariana Neira, de la revista PlanV, publicó el artícul...
El 30-S y la lenta justicia Ya han pasado cinco largos años del fallido putsch y magnicidio que se orquestó desde la más sórdida y cavernaria extrema derecha política, cuyos tent...
Cruzada solidaria Reciba un cordial saludo de la Federación Nacional de Ciegos del Ecuador (Fence), que trabaja por la reivindicación de los derechos de las personas co...
El Niño provoca cuantiosas pérdidas en las cosechas de América Central La prolongada sequía asociada con el fenómeno El Niño ha reducido drásticamente la producción de cereales de este año en El Salvador, Guatemala, Hondu...
La Libertadora del Libertador Hace 187 años, en la noche del 25 de septiembre de 1828, el Libertador Simón Bolívar, para aquella época presidente de la Gran Colombia, sufrió uno de...