El Telégrafo
Ecuador / Domingo, 07 de Septiembre de 2025
Guayaquil

"Las ciudades se congestionan con espectros; la frontera ya no es ese lugar distante al cual temíamos o al cual se llegaba con el exilio".

En el mes de abril de 1944, la idea de derrocar a don Carlos Arroyo del Río ya estaba fraguándose entre los jóvenes oficiales y los representantes de la ADE.

Uno de los más fascinantes fue la estancia de Olmedo, o de Mejía Lequerica, en las Cortes de Cádiz, tal como debió aparecer en el libro del “Escolar Ecuatoriano”.

"Mientras el país se caía la prensa se levantaba. La transformación de la década de los 90 trajo consigo nuevos sistemas de producción en línea...".

Para las organizaciones este día es considerado como fatal, puesto que se registró en enfrentamiento con miembros del Ejército que dejó como secuela un número incuantificable de muertos en Guayaquil.