De estilos, amarillismos y cuatreros del Estado Toda comparación es odiosa. No importa si te comparan con un experto en su rama o un tonto de capirote que solo muestra su tonelaje de memoria... Carol Murillo Ruiz
¿Quién pone la agenda política? La pregunta está de más. En las pasadas elecciones, no solamente se eligió nuevo Presidente y Vicepresidente para Ecuador, nuevos... Werner Vásquez Von Schoettler
¿Diálogo sobre cuál economía? La actitud del presidente Lenín Moreno para acudir al diálogo, tendiendo puentes con todos los sectores sociales, trata de ser manipulad... Juan J. Paz y Miño C.
Sábado punchamanta Wasi kuchupi kawsak warmimi ñukata rikushpaka, ashata parlashun nirka. Chashnami paypa yuyaykunata uyarkani. Sarun Llakta Pushakka punchan punc... José Maldonado
¿Reactivación y ajuste? En el discurso de posesión, el nuevo Presidente puso énfasis en lo social, reactivación económica, apertura al diál... Luis Rosero
El imperio contra los fenómenos de la historia La historiografía ha promovido desde tiempos inmemoriales esquemas, conceptos e itinerarios de los más diversos para interpretar esa mat... Maximiliano Pedranzini. Ensayista argentino
Brasil: la era de los outsider En medio de la profunda crisis que sacude a Brasil – que ha salpicado a prácticamente toda la clase política tradicional, dificult... Camila Vollenweider. Investigadora CELAG
Juan Pablo Pozo Debe reconocerse la figura del joven presidente del Consejo Nacional Electoral y de su equipo, como baluartes de la defensa de la democracia electoral... César Hermida
¿De qué niños hablamos? El 1 de junio se celebró el Día del Niño. Obviando el interés comercial que hay en los festejos llenos de regalos para inc... César Paz-y-Miño
Una excelente educación: todas las formas de pensar, del mágico al relativo, cuántico y complejo Albert Einstein decía que “en el siglo XX todo ha cambiado, menos nuestra forma de pensar”. Ahora, cerca del final de la segunda d&... Edmundo Vera Manzo