¿Hacia dónde vamos los pueblos indígenas en Abya Yala? A una década de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos, y a casi 3 décadas de la aprobació... Itzamná Ollantay
Guion contra anteriores gobernantes populares Las experiencias posnacional/populares en Brasil y la Argentina, dibujan no solo la estrategia del golpe blando que en su momento se utilizó pa... Roberto Follari (*)
Una historia para supersticiosos Los marineros que acompañaban a Ulises eran amarrados a los mástiles para que no se arrojaran al mar. Ellos, desesperados después de meses de abstinen... Ramiro Díez
La ruptura Alianza PAIS está rota. A poco de la victoria obtenida el 2 de abril con su binomio Lenín Moreno-Jorge Glas, la más importante or... Jaime Galarza Zavala
La lucha entre el bien y el mal Las primeras enseñanzas que recibí de mi querida madre eran que política y socialmente nos hemos desarrollado, comenzando desde l... Antonio Quezada Pavón
Guayaquileños en el 10 de agosto de 1809 Hubo varios guayaquileños que participaron en la Revolución Quiteña de 1809, destacándose el doctor Juan Pablo Arenas y La... Jorge Núñez Sánchez - Historiador y Escritor
Alta Moda, bajo el signo de Perú Lima, en estos días, celebra su Feria del Libro. Las editoriales universitarias, en serio, realizan una tarea que interroga a su sociedad. Hay...
Sin el Rey Si pensamos que estamos viviendo los tiempos más agitados de nuestra historia, valga decir que no podemos siquiera imaginar el nivel de desarti... Tatiana Hidrovo Quiñónez
Las fabulosas farmacéuticas y el toque de Midas Midas fue un famoso rey griego, supuestamente capaz de convertir en oro todo lo que tocaba. Esos poderes parecen haber heredado las empresas farmac&ea... Fander Falconí
Aventuras urbanas en la crisis política Como diría el resucitado de la política ecuatoriana: “¿Y ahora?”. Porque gran parte de la población, no import... Lucrecia Maldonado