La soberanía de las naciones Según la jurisprudencia universal, para los seres humanos, el derecho a la vida es su principal garantía; para las Naciones y los Estado... Alfredo Vera
¿Hasta cuándo Padre Almeida? Parece que la sociedad ecuatoriana vive un tiempo de mezcolanza irónica con toques de melodrama entre las viejas formas de pensamiento conserva... Werner Vásquez Von Schoettler
Kimsa kutin Uyayachik, chay Internet nishkaka kaynapa kayna semanami, miércoles chishimi, wasimantaka rirka. Mayman rirka, mana yachanichu. Cha... José Maldonado
Una Francia más policíaca En adelante, las administraciones cuentan con el poder de decidir arrestos domiciliarios o el cierre de lugares de culto sin una autorización j... Eduardo Febbro
Venezuela: ver para creer “Ver para creer”, nunca este dicho popular había tenido tanto sentido para mis apreciaciones políticas. Tanta es la distorsi... Carol Murillo Ruiz
Hegemonía privada en la economía El cambio de gobierno de Rafael Correa a Lenín Moreno provocó una readecuación del ambiente político y una alteració... Juan J. Paz y Miño C.
¿De dónde nace la fuerza del chavismo? Algunos análisis de derecha y de izquierda coinciden en un punto: el chavismo ya no tendría fuerzas para la batalla. El movimiento hist&... Marco Teruggi
Pensar y hacer un país en tierra de huracanes Con toda justicia, el Día de la Cultura Cubana rinde homenaje a la presentación pública del Himno Nacional en el Bayamo reci&eacu... Mario Valiente
OPS, Ecuador y las vacunas La Organización Panamericana de la Salud presentó su análisis sobre América Latina, con los indicadores de servicios b&aac... César Paz-y-Miño
Crece en EE.UU. una fuerza antifascista Un movimiento sin líderes visibles, reactivo a los supremacistas blancos y anticapitalista, recorre EE.UU. Desde que enfrentó a los raci... Gustavo Veiga. Periodista