Angochagua, el Ecuador profundo Angochagua está de fiesta durante todo este mes. Cumple 157 años como parroquia republicana, pero tiene milenios como la tierra de los caranquis, seño...
“Guerrilleros y demagogos” Al referirse a la obra enorme de Andrés Bello, filólogo, pedagogo, jurista y políglota del siglo XVIII, Uslar Pietri decía que desde el bufet, el aula... Cecilia Velasco
Unasur, la estrategia La Unasur es nuestra estrategia para consolidar la unidad sudamericana, constituirnos en la quinta economía del mundo y participar en las decisiones s... Tatiana Hidrovo Quiñónez
Las afrentas de la TV basura El neoliberalismo no es solo un proyecto ideológico y político, sino un proyecto civilizatorio de alcance global. Hace más de cincuenta años, esto par... Werner Vásquez Von Schoettler
Orden, caos y teorema del límite central Ya que esta semana Google se puso lo más nerd con su homenaje a Gauss, aprovecho el envión para escribir sobre la madre de toda nuestra modernidad fre... Sebastián Vallejo
Para alcaldes principiantes… Y a la medida de sus posibilidades, completo la etiqueta. Ustedes serán mayoría en 2019, por eso este jazzman se pone de agencioso y recomienda estas... Juan Montaño Escobar
Loor al 1 de Mayo Los trabajadores en casi todo el mundo conmemoraron el sacrificio de los Mártires de Chicago, víctimas de la brutalidad del gran capital, y celebraron... Leonardo Vicuña Izquierdo
Escribirás bien el español A millones de personas nos han hecho creer que no hablamos bien nuestra propia lengua materna. La lingüística ha establecido científicamente que todo... Edwin Hidalgo
Las Corea El trato amable que se han prodigado mutuamente los presidentes de Corea del Norte, Kim Jong-un y su par del Sur, Moon Jae-in, descoloca sobre todo al... Xavier Lasso
Nicaragua: la atrofia muscular de un proceso (1) ¿Estamos frente al umbral de otro fin de ciclo en América Latina? La pregunta es inevitable ante la situación que está atravesando, hoy, el pueblo de... Maximiliano Pedranzini. Ensayista argentino