Radicalizar la revolución educativa Uno de los más importantes mensajes de la consulta del 7 de mayo de 2011 es el de radicalizar y acelerar la revolución ciudadana en todas las ár...
Primavera española Lentamente y cada vez con mayor caudal hasta convertirse en marea humana, la plaza fue llenándose. Quienes venían eran mayoritariamente jóvenes menore...
El disimulo de los derrotados La derecha política, otra vez derrotada en las urnas, se oculta avergonzada y reaparece, petulante, lista para sabotear el mandato popular del 7 de ma...
Hay que saber perder Tema para un profundo estudio psico-sociológico, y además político, es el comportamiento desvergonzado y escandaloso de los miembros de la oposición d...
El primero al ruedo Ahora el argumento es adherirse los votos en blanco. El argumento es desmerecer cualquier iniciativa de participación directa. Gritarán fraude, aunque...
¿Qué hacer? (1) En el siglo anterior en 1902, Vladimir Uliánov, universalmente conocido como Lenin, publicó un ensayo ideológico-político magi...
No a la Iglesia de los pobres Seguramente motivados por el No en la consulta popular, los Heraldos del Evangelio decidieron, el martes 17 de mayo, tomarse las instalaciones de Radi...
Radicalicemos el proceso de cambio Nuestro pueblo es profundamente democrático. Ha protagonizado significativos acontecimientos en su lucha por una sociedad mejor. En ese afán, un grupo...
Inseguridad Hace pocas semanas me visitó un buen amigo español, a quien conocí cuando trabajaba en España, él estuvo pocos días en Guayaquil y lamentablemente fue...
El gran reto de Correa Las reformas propuestas por Correa en la consulta son apenas herramientas que él consideró necesarias para comenzar a enderezar las cosas, y estemos o...