Zelaya, arreglos a medias Más no podía lograr Zelaya a partir de la posición de debilidad en que quedó tras su salida de Honduras hace año y medio; destituido por un golpe pala...
Con la nueva ley, ¿ni tetas ni muñecas? Una ciudadana llama por teléfono a la radio pública y dice: “Todos los programas de narcotraficantes y sicarios deberían ser regularizados”. Qui...
Prohibido olvidar La frase, utilizada frecuentemente por el presidente Rafael Correa, cabe aplicársela a sucesos que, luego de producidos, escapan a la memoria de las m...
Una revolución sorprendente La Revolución Alfarista fue una transformación en verdad sorprendente. Fue la última reforma liberal que triunfó en el continente, pero fue también el...
Roldós, su Carta de Conducta lo mató Conocimos a Jaime en la huelga estudiantil de 1955, realizada por el asesinato de Isidro Guerrero, alumno del Normal Juan Montalvo de Quito. Su brilla...
Inversión extranjera Revisando el Código de la Producción, Comercio e Inversiones, promulgado por el actual gobierno a finales del año pasado, encontré algunas disposicion...
Escenarios 2013, ¿opción para la “tercera vía”? Algunos analistas han concluido que el proceso electoral de la consulta popular nos permitió visibilizar a los potenciales actores políticos de cara a...
Reconciliación eclesial y social Hecho poco común: un obispo haciendo un ayuno público, es decir, una huelga de hambre indefinida en el parque La Alameda, en Quito. Es la decisión que...
Las puñaladas de un poeta irreverente Desde las interioridades del ser humano, la poesía conquista el mundo con la autenticidad que faculta la construcción de imágenes a partir de los luga...
¿El silencio es ecológico? Resulta por lo menos sospechoso el mutismo de quienes defienden la naturaleza, exacerban toda supuesta acción gubernamental contra ella y desatan toda...