El Che Guevara en Guayaquil El próximo 8 de octubre se cumplen 44 años del asesinato de Ernesto Guevara de la Serna, conocido cariñosamente como “El Che”, en la Quebrada del Yuro...
Responsables del golpismo Un año atrás, el 30 de septiembre, se inició con una protesta en el Regimiento Quito No. 1, que en las siguientes horas se transformó en insubordinaci...
Alto crecimiento del país en 2011 El Banco Central del Ecuador acaba de publicar la tasa de crecimiento del II trimestre/2011 de 8.8% respecto al mismo período del año anterior, lo que...
El calendario de nuestros ancestros Al observar alternarse periodos de luz y obscuridad predecibles por la presencia en el firmamento del sol y la luna, el hombre los utilizó como testig...
Día del afroecuatoriano Acompañamos al Pueblo Afroecuatoriano en su Día Nacional, que en 1997 el Congreso Nacional decretó que se celebrase cada año el primer domingo de octu...
El precio de una vida ¿Cuánto vale la vida de un ser humano? ¿Diez mil? ¿Cien mil? ¿Un millón? ¿Quizás más? La verdad es que la vida de una persona no tiene precio; no se p...
El otro 30-S La revuelta policial fue la trampa para sacar al Presidente del Palacio de Carondelet. Sabían que Rafael Correa iría de inmediato a calmar la beligera...
El noveno mes Septiembre no ha sido un mes de celebraciones felices para la humanidad. En los últimos cuarenta años, un 11 de septiembre de 1973 ocurrió en Chile el...
Defender los genes (II) En el Ecuador, los casos de “muestreo biológico” han sido incluso autorizados por las altas esferas. El más dramático se registra en 2005, cuando se d...
30-S: un año El 30 de septiembre de 2010 se ha convertido en una fecha de referencia para la mayoría de los ecuatorianos que podemos recordar con nitidez en qué ci...