Publicidad
Nuestra propuesta de convertir a Guayaquil en una ciudad de conocimiento es el núcleo central del cambio de Guayaquil.
De acuerdo con Arnold Toynbee, historiador inglés: “Dar una oportunidad justa a la creatividad potencial es asunto de vida o muerte para cualquier sociedad”.
Presentamos algunas propuestas para el debate, que se concretan en múltiples acciones que cito:
1.- Mejorar las condiciones de la concepción de la vida humana. Objetivo: Orientar y capacitar a los adolescentes, jóvenes y adultos sobre la concepción y la responsabilidad de ser padres para un adecuado desarrollo físico, emocional, intelectual y espiritual de un potencial ser humano.
2.- La alimentación en el embarazo y el desarrollo cerebral de los niños(as) de la ciudad de Guayaquil. Objetivo: Capacitar a las embarazadas sobre su alimentación y nutrientes complementarios que requieren desde la concepción hasta el nacimiento de su hijo(a) a través de un manual, documentos, talleres y diversos medios de comunicación.
3.- El parto y el desarrollo cerebral de los niños y niñas. Objetivo: Preparar a las embarazadas para que se encuentren en las mejores condiciones en el parto contribuyendo participativamente en el nacimiento de su hijo(a).
4.- Los padres y la estimulación cerebral y mental de los niños(as) en el primer año de vida. Objetivo: Capacitar a los padres sobre el desarrollo cognoscitivo y emocional de los niños en el primer año de vida a través de escalas de desarrollo y materiales al alcance de todos.
5.- Los padres y el desarrollo de la creatividad, la afectividad, el desarrollo cerebral y mental de los niños(as) de Guayaquil. Objetivo: Capacitar a los padres sobre el desarrollo de la creatividad, la afectividad, el desarrollo cerebral y mental de los niños y niñas de la ciudad de Guayaquil y su zona de influencia.
6.- Los padres, profesores y el desarrollo creativo, las aptitudes y talentos en la educación preescolar (inicial). Objetivo: Capacitar a los padres, abuelos y profesores de educación inicial para el desarrollo y habilidades intelectuales y la creatividad de los niños en la edad preescolar.
7.- Los profesores y el desarrollo de la creatividad, las aptitudes y talentos en la enseñanza general básica. Objetivos: Capacitar a los profesores para aprovechar los diferentes componentes de currículum para desarrollar aptitudes, talentos, rincones y centros de intereses científicos, artísticos, deportivos y culturales.