Ecuador, 01 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Tribunal canadiense ordena deportar a acusado de incitar genocidio de tutsis

Tribunal canadiense ordena deportar a acusado de incitar genocidio de tutsis
11 de enero de 2012 - 15:18

Un tribunal canadiense ordenó hoy la deportación a Ruanda de León Mugesera, un político ruandés hutu refugiado en Canadá y acusado de incitar la matanza de centenares de miles de tutsis en el país africano.

El Tribunal Federal de Apelaciones negó hoy la petición de Mugesera, quien se encuentra refugiado en Canadá con su familia desde el inicio del genocidio ruandés en 1994 y rechazó que su vida esté en peligro si regresa a su país natal.

El político ruandés podría ser expulsado finalmente de Canadá el jueves.

Mugesera pronunció en 1992, dos años antes del genocidio en el que se calcula que murieron al menos 800.000 personas, un discurso en el que instaba a la población hutu de Ruanda a acabar con "las cucarachas", en referencia a la minoría tutsi del país.

El Gobierno ruandés de mayoría hutu volvió a emitir el discurso de Mugesera en 1994, poco antes del inicio del genocidio, por lo que fue acusado por las autoridades ruandesas de incitar a la matanza.

Los abogados de Mugesera han defendido durante años que el discurso del político ruandés ha sido sacado de contexto y que no se le puede responsabilizar por el genocidio.

En 2005, tras una prolongada batalla legal que se inició en 1995, el Tribunal Supremo de Canadá ordenó la deportación de Mugesera, pero los abogados del acusado solicitaron que se permitiera su permanencia en el país ante el temor de que fuera ejecutado en Ruanda.

El país africano abolió la pena de muerte en 2007, lo que reabrió la puerta para que se cumpliera la orden de deportación de Mugesera. EFE

Contenido externo patrocinado