Ecuador, 01 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Rita Moreno resalta a los latinos de Hollywood

Rita Moreno resalta a los latinos de Hollywood
31 de agosto de 2013 - 00:00

La actriz puertorriqueña Rita Moreno dijo en su isla natal que confía en que Hollywood reconozca con destacados papeles a los actores de origen latinoamericano como hace con los de otras partes del mundo.

Moreno, de 81 años, aseguró durante una presentación del documental para televisión ‘Latino americans’ que aún sigue vigente la discriminación racial en la meca del cine estadounidense, pero no al mismo nivel que en décadas pasadas. “La puerta está abierta, pero no tan abierta. Sigo esperando que exista un papel para una mujer o hombre, actor o actriz, que quizás le gane una nominación al Oscar y eso no ha ocurrido”, afirmó Moreno en la Universidad del Turabo, en Gurabo, ciudad al sureste de Puerto Rico.

Moreno, la primera y hasta la fecha única actriz hispana que ha ganado un Emmy, un Oscar, un Globo de Oro, un Grammy y un Tony, recordó que parte de esa discriminación la vivió en carne propia cuando hizo el papel de “Anita” en la película ‘West side story’, que le valió algunos de sus destacados premios.

Moreno, nacida en Humacao, localidad del sureste de Puerto Rico, pero criada en Estados Unidos desde los 5 años, reconoció que “no era muy buena cosa ser puertorriqueña” en el mundo del cine y que le pusieron motes discriminatorios por ese motivo.

Esta actriz nacida en Puerto Rico ha trabajado en más de 50 películas en Hollywood.

Sin embargo, señaló, que ese sentimiento lo venció cuando al aprenderse el papel de “Anita”, descrita como una mujer que “tenía coraje, dignidad, fuerza y respeto”, la hizo recapacitar, vencer los miedos y afirmar su admiración como hispana. “Cuando uno es pequeño, se lo cree todo. No tenía a nadie y por eso escogí o decidí que era muy importante no solo aprender el inglés, sino aprenderlo lo más bien posible, y hasta mejor que los americanos por haber sido una lucha muy profunda”, indicó.

El documental ‘Latino americans’ se estrenará el próximo 17 de septiembre por la televisión pública (PBS) de Estados Unidos. El proyecto explora la influencia de los latinos en la transformación de Estados Unidos durante más de 500 años.

El largometraje, de seis horas de duración, se emitirá en Estados Unidos por partes durante tres martes consecutivos con motivo del Mes de la Herencia Hispana que comienza en septiembre.

‘Latino americans’ ilustra la construcción gradual de una nueva identidad estadounidense a partir de diferentes orígenes, que une y empodera a millones de personas en la actualidad.

El documental, narrado por el actor Benjamin Bratt, también se emitirá por VME, el canal en español de la televisión pública, durante seis viernes consecutivos, a partir del 20 de septiembre.

Creada por Adriana Bosch, esta serie documenta la evolución de la identidad latina en Estados Unidos desde el siglo XVI hasta la actualidad, con entrevistas a un centenar de figuras hispanas del mundo de la política, los negocios y la cultura, como Moreno, Herman Badillo, Dolores Huerta y Gloria Estefan, entre otros.

La emisión televisiva también estará acompañada de una iniciativa nacional de participación pública, junto con una campaña digital interactiva y una campaña educativa, ambas bilingües, que ofrecen una forma participativa de acercarse y comprender la historia de los latinos en el país, así como sus contribuciones y su papel en la sociedad estadounidense.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media