Ecuador, 01 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Muñequita, el disco que muestra la voz más natural de Pamela Cortés

Foto: William Orellana / El Telégrafo
Foto: William Orellana / El Telégrafo
14 de agosto de 2015 - 00:00 - Gerónimo Altamirano

Aunque han pasado 23 años desde que se convirtió en ‘paquita’ de Xuxa, Pamela Cortés conserva la misma dulzura, sencillez y carisma de entonces, aspectos que le han permitido mantener su carrera musical.

Cuenta que de esos años extraña las giras que realizaba por todo el país y en las que compartía momentos divertidísimos en el bus junto a sus amigas de la escuela de ballet y, por supuesto, sus padres.

Ahora es su hijo Maximilian y su esposo, el también músico Davit Harutyunyan, director de la Orquesta Sinfónica de Guayaquil, quienes están presentes en esos momentos.

“Ellos son mi pilar y la inspiración más grande que tengo. Obviamente mis padres también siguen estando presentes, pero de una forma diferente. Trato de que todos mis seres queridos estén ahí de una u otra forma”, sostiene la intérprete de ‘Muñequita’, primer sencillo del disco homónimo que lanzará de manera oficial en un concierto previsto, esta noche, en la sala principal del Teatro Sánchez Aguilar y que será grabado en vivo.

Esta propuesta se da después de cuatro años de ausencia musical, cuando, además de convertirse en madre, incursionó en el teatro musical (Cabaret) y en la televisión como jurado del reality Factor X Kids de Ecuavisa.

“Por el momento no tengo planes de regresar a la televisión. Estoy enfocada en mi carrera musical con este nuevo proyecto que tenía muchas ganas de hacerlo y en el que regreso a mis inicios”.

En ‘Muñequita’ Pamela hace una nueva versión de algunos de las canciones con las que consolidó su carrera como ‘Dicen’, ‘Esclava de amor’, ‘Olvídate de mí’, entre otros, los mismos que trabajó con el productor argentino Sebastián Fucci.

“Este es un disco más crudo, más natural. Están estas nuevas versiones, pero hay temas nuevos de corte rockero para que yo me pueda divertir más en el escenario”, explica Cortés, quien se alejó de las autoexigencias para mostrarse más real.

“Quise alejarme de la perfección y que el público me escuche más natural, más de mi esencia. Me solté un poco más en la forma de cantar, algo más cercano a lo que soy, a lo que siento. Si hay una carraspera o algún otro sonido no tan limpio, pues esa soy yo. No soy perfecta y eso es lo que quiero compartir con mi público, lo verídico y no con tantas dicciones y arreglos”.

Esto le trajo pequeños “conflictos” con el productor Sebastián Fucci a la hora de grabar. “Era cuestión de llegar a un acuerdo, porque yo quería algo más natural y aventarme así nomás, pero obviamente él como productor tenía que poner resistencia y advertirme sobre lo que se escuchaba bien o mal. Pero creo que al final salió un disco maravilloso. Estoy muy contenta”, expresa.

A Pamela no le disgusta que artistas como Juan Fernando Velasco, Sergio Sacoto o Jorge Luis del Hierro la definan como “la mejor voz del país”, pero asegura que no asume esa responsabilidad y lo toma como un “halago”.

“No puedo decir que soy la mejor voz del país. Ellos lo dicen por el cariño que me tienen, pero realmente no es verdad. En los años que no grabé me di cuenta de que han salido muchas chicas talentosísimas con voces llenas de matices envidiables. Y estoy contenta de que así sea, porque así va creciendo la escena musical nacional. Solo busco transmitir lo que soy y lo que siento”, concluye Cortés, quien volvió a los estudios para grabar.(I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

El baterista, protagonista de una extensa y remarcable carrera, falleció a los 91 años de un cáncer de pulmón, según confirmó su esposa.

Social media