Ecuador, 17 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Marilyn Monroe más presente que nunca

Marilyn Monroe más presente que nunca
06 de agosto de 2012 - 00:00

Medio siglo después de su fallecimiento, Marilyn Monroe engrandece su leyenda más allá de sus películas convertida en un ícono estético de personalidad magnética cuyo espíritu se contornea aún por Hollywood gracias a su fervorosa legión de admiradores.

Deseada como mujer y discutida como actriz, su trágico final por sobredosis de barbitúricos el 5 de agosto de 1962 no hizo más que inmortalizar su fama, la misma que ella, en una de sus últimas entrevistas, aseguró que sería “pasajera”. Marilyn, quien tenía 36 años, no podía estar más equivocada.

En pleno siglo XXI, en la era del 3D y del HD, de modelos huesudas y música electrónica, Monroe sigue más vigente que nunca.

Varias artistas certifican la vigencia del mito de la protagonista de ‘Gentlemen prefer blondes’.

Madonna, por supuesto, ha incorporado el conocido estilo de Monroe a su imagen. También lo han hecho las cantantes Christina Aguilera y Gwen Stefani. En junio, en el que hubiese sido el cumpleaños 86 de Marilyn, Lady Gaga tuiteó “Feliz cumpleaños Marilyn — Nunca nos quitarán el cabello rubio ni el lápiz labial”, junto con una foto de sí misma a la Monroe. Nicki Minaj se ha dicho “obsesionada con Marilyn Monroe”.

Todas de una u otra forma con el famoso vestido de la recordada escena en la que parada sobre una rejilla del tren subterráneo deja que la brisa le levante la falda. Ese vestido se vendió en una subasta por 5,6 millones de dólares el año pasado.

En la pantalla grande, la actriz Michelle Williams fue nominada a un Oscar por su conmovedora interpretación de Monroe en ‘My week with Marilyn’.

Y una de las series más populares de la TV estadounidense es la nueva ‘Smash’, de NBC, sobre un musical de Broadway basado en la vida de Marilyn, en la que dos actrices compiten por el rol principal.

Incluso hay una Marilyn gigante atravesando Estados Unidos: Una estatua de 7,9 metros (26 pies) y 15 toneladas (34.000 libras) con su vestido ondulante mostrando su ropa interior, creada por el artista Seward Johnson, quien ahora está en Palm Springs-California.

Monroe nació el 1 de junio de 1926, con el nombre Norma Jean Mortenson, luego bautizada como Norma Jean Baker. Su madre, Gladys Monroe, quien poseía modestos recursos financieros, sufría de problemas mentales. Su padre nunca fue conocido.

En busca de una vida más próspera para su hija, Gladys envió a Norma Jean a vivir con una familia adoptiva. En 1935, luego de haber pasado por varias de ellas, Norma fue a vivir a un orfanato hasta 1935.

El 19 de junio de 1942, con 16 años se casó con Jimmy Dougherty, un joven de 21 que había conocido mientras trabajaba en una planta ensambladora de aeronaves. La pareja se divorció en junio de 1946.

Dos años antes había sido fotografiada mientras trabajaba por un periodista que realizaba un artículo sobre la contribución de las mujeres a la economía durante la guerra. El fotógrafo pidió su autorización para tomarle más fotos, y sin darse cuenta ella comenzó su carrera de modelo. En 1945, la belleza de Norma Jeane Dougherty se hizo inmensamente popular, apareciendo en la portada de 33 de las más famosas revistas de la época y con eso deja su trabajo como operaria.

Firmó contrato con 20th Century-Fox el 26 de julio de 1946 por un salario de 125 dólares a la semana. Para entonces escogió su nombre artístico por la actriz Marilyn Miller y el apellido de su madre.

Su primera aparición en el cine fue pequeña en el filme ‘The Shocking Miss Pilgrim’ (1947). Permaneció con roles pequeños hasta 1950.

Su nuevo matrimonio fue el 14 de enero de 1954, esta vez con el beisbolista Joe DiMaggio, pero solo duró nueve meses.

Durante una conferencia de prensa su abogado mencionó que el motivo de la separación fue “la incompatibilidad de sus carreras”.

Dos años después inició sus estudios de artes escénicas con Lee Strasberg, director del estudio Actor’s Studio de New York.

Y ese mismo año, el 29 de junio de 1956 se casó con el dramaturgo Arthur Miller. El filme ‘The Misfits’ fue escrito por él especialmente para Marilyn. Esta fue la última obra completa de Marilyn. Ambos se divorciaron el 20 de enero de 1961.

Tras medio siglo, su deceso aún no se ha esclarecido. Murió mientras dormía en su casa de Brentwood-California. No obstante, los forenses determinaron que falleció por una sobredosis de barbitúricos. Se desconoce si se suicidó o si fue asesinada.

Esta última sospecha desde entonces recayó en el clan Kennedy porque ella estuvo relacionada sentimentalmente con  John F. Kennedy, el entonces presidente estadounidense, y su hermano Robert. Como fuere, la forma de su desaparición y física aumenta cada día más la leyenda de la conocida ‘ambición rubia’, que registró 30 filmes.

Contenido externo patrocinado