Ecuador, 08 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Luchiana Hakman ofrece una ‘Tómbola’

Luchiana Hakman ofrece una ‘Tómbola’
09 de marzo de 2013 - 00:00

En sus grandes ojos castaños y en su sonrisa debordante, Luchiana Hackman reflejaba  su emoción al promocionar su primer espectáculo musical del año, preparado para el 12 de marzo en el Teatro Centro de Arte, y que viene de la mano de su ‘cover’: ‘Tómbola’.

La melodía, grabada con los arreglos y bajo la dirección del maestro Luis Izurieta, fue creada en 1962 por Augusto Algueró para la película española protagonizada por Marisol: ‘La vida es una tómbola’.    

Al siguiente año la canción fue popularizada por la cantante chilena Monabell, quien le dio un nuevo estilo. “El tema siempre me cautivó y su ritmo es muy contagiante, precisamente eso es lo que quiero transmitir con mi música: alegría, luz y color sin dejar la sobriedad de lado”, sostiene Luchiana con un español pausado, pues su descendencia es ucraniana aunque hace 4 años reside en Ecuador.

El promocional, así como el espectáculo, es solo el primero de los muchos que espera realizar a lo largo del año, dándole un seguimiento a su concierto ‘Bésame mucho’, efectuado en el Teatro Centro de Arte, en diciembre del año pasado.

De padre descendiente de rumano y madre eslava (ambos músicos), Hakman llegó a nuestro país luego de contraer nupcias con el tenor guayaquileño Carlos Villavicencio, a quien conoció hace 9 años en el conservatorio Antonina Nezhdanouva, de su país natal.

“Fue en la cafetería, Carlos entendía el idioma pero no lo pronunciaba con facilidad, por lo que prefirió hablar en inglés. Yo era la única en el lugar que lo entendía, se puede decir que un sándwich fue la excusa perfecta para conocernos”, relata.

Trayectoria

Hakman inició su carrera artística a los 6 años,  como músico. Su primer instrumento fue el violín, luego se destacó por su voz y se dio a conocer en Europa con la orquesta folclórica rumana Mugorel.

Más tarde participó en la temporada de la Ópera Estudio del conservatorio. Durante su realización conoció a su esposo y también desarrolló su capacidad actoral, musical y sobre todo escénica, cualidades que le han permitido participar en distintos montajes desarrollados en Rumania, Polonia, Alemania, Luxemburgo y Francia.

Actualmente se encuentra radicada en nuestro país y gracias a ello ha tenido la oportunidad de participar en varios conciertos privados como cantante lírica, de Time Proyect Band, además de estelarizar la obra teatral La novicia rebelde, de José Miguel Salem.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

El baterista, protagonista de una extensa y remarcable carrera, falleció a los 91 años de un cáncer de pulmón, según confirmó su esposa.

Social media