Ecuador, 15 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Bonka se quita la etiqueta de baladistas con ‘La botella’

Bonka se quita la etiqueta de baladistas con ‘La botella’
02 de octubre de 2013 - 00:00

El tropipop es un género musical originado en Colombia a finales de los años 90 y principios del nuevo milenio. Es una mezcla de ritmos tradicionales de la región Caribe colombiana, principalmente el vallenato, con influencias extranjeras, como la salsa, el merengue, el pop, y pop rock.

Esta fusión de sonidos se puede escuchar también en las canciones de Bonka, dúo colombiano que se dio a conocer hace once años, y que está formado por Alejandro González y Daniel Mora, quienes han recorrido toda América con su música.

Melodías sobre amor y desamor son comunes en sus letras. Sin embargo, “para no encasillarse en estas canciones”, como dice Alejandro, se unieron al dúo Cali & El Dandee para cantar ‘La botella’, segundo tema que presentan de su tercer disco. “Esta melodía es fiestera, perfecta para fin de año, en los carnavales o cualquier otra festividad. En este tema se conserva las influencias folclóricas colombianas, de instrumentos como el acordeón, la caja vallenata, fusionadas con el pop y sonidos de música electrónica”, indica Alejandro.

Guayaquil, Ibarra, Manta y Quito son las ciudades en las que ofrecieron conciertos en días pasados. Al igual que en Ecuador, el dúo realiza una gira de shows por distintos países donde promocionan su tercer disco. “Tenemos el tiempo organizado para cumplir todo esto”, dicen al preguntarles cómo es estar un día en un país, al siguiente en otro, y luego encerrarse en el estudio para grabar los temas que faltan para completar el álbum.   

“Necesitaremos vitaminas porque después de Ecuador vamos a Perú, Estados Unidos, Honduras y terminamos el año visitando Guatemala. A inicios del 2014 comienza la gira por Europa, en donde estaremos en España y Francia. La agenda está apretada, así que cuando estamos en Colombia aprovechamos para entrar al estudio y terminar el siguiente disco, que tendrá canciones bien rumberas, pero también de amor para dedicar”, dijo Daniel.

Como muchos grupos juveniles, Bonka surgió en el 2002 en los pasillos de un colegio colombiano, cuando cinco amigos decidieron reunirse para interpretar sus propias versiones de canciones originales de Diego Torres y de The Used. Su sueño era firmar con una disquera que les garantizara grabar sus propias melodías.

En noviembre de 2004 Bonka ganó un concurso intercolegial organizado por la revista Shock, que les permitió darse a conocer en el circuito musical y presentar su espectáculo durante los premios anuales que realiza dicho medio de comunicación.

En ese evento, el grupo recibió la propuesta de Gonzalo Gutiérrez para ser su representante. A partir de ese momento sus canciones empezaron a rotar en las principales emisoras de pop en Colombia, alcanzando posiciones destacadas en los conteos con su éxito ‘El problemón’.

En la primera entrega de los Premios Nuestra Tierra recibieron 5 nominaciones y se llevaron el galardón a ‘Mejor nuevo artista 2007’.

En su discografía se encuentran: ‘Lo que nunca nos contamos’ (2006), que ganó ‘Disco de oro’ por las ventas; y ‘Más que ayer’ (2010).

En el 2012 el dúo sonó con ‘Mis ojos lloran por ti’, canción que se hizo famosa en la voz del puertorriqueño Big Boy, y escogida para hacerla al estilo de la agrupación. Además, sonaron con el sencillo titulado ‘A escondidas’, una canción compuesta por Alejandro, que cuenta con la participación de la artista argentina Jessi León.

ALGO MÁS

El dúo es una mezcla de vallenato, cumbia, soca y pop rock.

El nombre del  grupo fue tomado de una tienda en la que se reunían sus integrantes, después de salir del colegio.

Link video ‘La botella’:

http://www.youtube.com/watch?v=JQgVddjlP0Q

Bonka en Internet:
www.bonka.net  
www.facebook.com/bonkamusica  
www.twitter.com/bonkamusic

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

El baterista, protagonista de una extensa y remarcable carrera, falleció a los 91 años de un cáncer de pulmón, según confirmó su esposa.

Social media