Ecuador, 02 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Tres astronautas vuelven de la EEI tras 115 días en órbita

La astronauta Kate Rubins es asistida por miembros de la NASA luego de su aterrizaje. Ella secuenció ADN en el espacio por primera vez en la historia.
La astronauta Kate Rubins es asistida por miembros de la NASA luego de su aterrizaje. Ella secuenció ADN en el espacio por primera vez en la historia.
Foto: AFP
02 de noviembre de 2016 - 00:00 - Agencias AFP

El cosmonauta ruso Anatoli Ivanishin, su colega japonés, Takuya Onishi, y la astronauta estadounidense Kate Rubins retornaron a la Tierra el domingo, después de 115 días en la EEI, una misión en la que la estadounidense se convirtió en la primera persona en secuenciar ADN en el espacio.

Los tres astronautas aterrizaron con normalidad en las estepas de Kazajistán. “¡El aterrizaje se completó!”, indicaron los controladores rusos. La televisión de la NASA informó que la nave tocó tierra en posición vertical.

Rubins, experta en biología molecular, se incorporó al programa en 2009. Tanto para ella como para Onishi este era su primer viaje al espacio, en tanto que el comandante Ivanishin ya había realizado una misión de 5 meses en la EEI hace 5 años.

La participación de Rubins en la misión generó mucho entusiasmo después de que se anunciaran los planes de la científica de medir cómo se comporta el ADN en el espacio.

En agostó Rubins logró secuenciar con éxito material de un ratón, de un virus y de una bacteria, utilizando un aparato bautizado como MinION, obteniendo los mismos resultados que en una prueba realizada en la Tierra.

La NASA indicó que esta investigación sobre la secuenciación biomolecular podría ayudar a identificar microbios potencialmente peligrosos en la EEI y al diagnóstico de enfermedades en el espacio.

Rubins es la primera mujer a bordo de la EEI desde que la italiana Samantha Cristoforetti volvió a la Tierra tras completar una misión de 199 días en junio pasado, estableciendo un récord femenino.

Su compatriota Peggy Whitson, de 56 años, seguirá sus pasos el 17 de noviembre, en una misión en la que también despegarán rumbo a la EEI el astronauta francés Thomas Pesquet y el cosmonauta ruso Oleg Novitskiy.

Dieciséis países participan en la EEI, centro de investigación puesto en órbita en 1998 que costó $ 100.000 millones. (I)

 

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media