Ecuador, 14 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Más de 900 incidentes se registraron en estados unidos en 2 años por el uso de estas aeronaves

Agencia califica a los drones como 'amenazas' para aviones civiles

Agencia califica a los drones como 'amenazas' para aviones civiles
16 de febrero de 2016 - 00:00 - Agencias AFP

Los drones civiles constituyen una “amenaza real y creciente” para los aviones civiles, afirmó ayer la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), que exhortó a que se regule su actividad para impedir eventuales accidentes.

El peligro que representan las pequeñas aeronaves sin piloto aumenta en la medida que la población descubre las diversas aplicaciones de la tecnología no militar, dijo el director general de la IATA, el británico Tony Tyler.

No podemos permitir que el “desarrollo de los drones se convierta en un obstáculo para la seguridad de la aviación civil”, agregó Tyler en una conferencia en Singapur en víspera del inicio del salón aeronáutico en la ciudad-estado del sudeste asiático.

“Debemos tener un enfoque prudente en materia de regulación y un método pragmático de aplicación de la ley hacia los que desprecian las normas y ponen en peligro la vida ajena”, dijo Tyler.

La creciente utilización de drones militares, comerciales y de entretenimiento podrían provocar colisiones entre esos aparatos teleguiados y aviones de línea con consecuencias catastróficas, consideran los expertos.

“Es un problema real. Recibimos muchas informaciones de pilotos que señalan la presencia de drones en lugares inesperados, en particular volando a baja altitud alrededor de los aeropuertos. No se puede negar que es un problema real y creciente para la seguridad de los aviones civiles”, declaró Tyler.

La IATA no tiene estadísticas sobre la cantidad de drones que hay en el mundo, pero no cabe duda que esas pequeñas aeronaves proliferan, dijo por su parte Rob Eagle, experto en drones en el seno de la organización de la aviación civil. Hasta ahora, solo 63 de los 191 países miembros de la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) adoptaron reglamentos sobre los drones, observó Eagle.

La principal preocupación de la IATA tiene que ver con los drones que vuelan cerca de los aeropuertos y representan un peligro para los aviones en el momento de despegar y aterrizar, agregó Eagle. La IATA quiere también garantías de que las frecuencias utilizadas por los drones no interfieren con los sistemas de control aéreo.

El Centro de Estudios de Drones de la Universidad estadounidense de Bard indicó que entre diciembre de 2013 y septiembre de 2015 había registrado 921 incidentes con drones en el espacio aéreo de Estados Unidos. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media