Ecuador, 14 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Festival exhibió la cultura y gastronomía de 4 países

La agrupación de danza Inti Illimani deleitó a los asistentes con sus coreografías. Durante la actividad hubo concursos y también teatro.
La agrupación de danza Inti Illimani deleitó a los asistentes con sus coreografías. Durante la actividad hubo concursos y también teatro.
Foto: Juan Carlos Holguín / El Telégrafo
12 de agosto de 2017 - 00:00 - Juan Carlos Holguín

Al ritmo de baladas, rock en español y música andina, con el aroma de chorizos, fríjoles y arepas que componen la tradicional bandeja paisa, se vivió en Guayaquil la 12ª. edición del Festival de Integración Cultural Uniendo Fronteras, realizado por la Asociación Amigos MIRA Trabajo de Corazón. 

El evento, realizado en la Plaza Colón, junto a Las Peñas, contó con artistas de diferentes países, como Ecuador, Colombia, Perú y Venezuela. El objetivo fue unir las diferentes culturas en un solo escenario para mostrar que Ecuador es un crisol de nacionalidades.

“El festival consiste en revalorizar la cultura, enseñar valores y principios. Buscamos que las personas comprendan que podemos vivir en solidaridad, en lealtad, en felicidad, en armonía, si todos ponemos de nuestra parte”, aseguró el ingeniero Máximo Monserrate, director nacional de comunicaciones de MIRA.

Según el directivo, “por medio de la cultura hacemos que la gente cada día considere más a personas de otros países, indistintamente de su color de piel, de sus costumbres, de su cultura. Queremos que este lugar sea una oportunidad para unir todas estas fronteras”.

El evento inició con la Hora del Niño. Luego hubo concursos, teatro, bailes, para finalizar con presentaciones culturales, danzas folclóricas e internacionales.

Entre los asistentes estuvo Hólger Villaquirán, natural de Cali (Colombia), quien vive en Guayaquil hace 4 años con su esposa e hijos. Tras probar una bandeja paisa y un plato de lechona (plato típico colombiano), comentó a EL TELÉGRAFO que se siente muy bien en el puerto principal.

“La ciudad es muy acogedora, más con todas estas actividades que están haciendo. Me parece muy bueno porque nos integramos y nos sentimos como en nuestra patria”, puntualizó   el ciudadano mientras observaba la presentación de Claudia, una cantante colombiana.

 La Asociación Amigos MIRA es una institución sin ánimo de lucro que efectúa labor social y comunitaria para apoyar a migrantes de diferentes países.

Según Máximo Monserrate, más de 72 mil personas se han beneficiado con el trabajo de 6 mil voluntarios durante los 12 años que lleva el grupo en Ecuador.

“Entre nuestras actividades tenemos campañas odontológicas, asesorías en la parte legal para que los migrantes puedan conocer sus derechos”, puntualizó. (I)

 

 

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media