Ecuador, 02 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Expertos enumeran 6 razones

Enseñar códigos de programación crea niños atentos

Enseñar códigos de programación crea niños atentos
21 de enero de 2015 - 00:00 - Redacción Sociedad

Hasta 2020 la demanda de trabajadores relacionados con la tecnología aumentará el 22%, según el informe de empleo elaborado por la BSL en 2014. Este incremento supera la del resto de sectores, que crecerá un promedio del 14,3%.

En esta categoría tecnológica se encuentran los programadores, aquellas personas que no solo desarrollan videojuegos o robots sino todo tipo de equipos y servicios que facilitarán la vida de muchos.

Por esto y más aprender a programar desde pequeños se torna vital. El presidente de la Asociación Española de Programadores, Jesús Jiménez, y Andrés Karp, titular de la Asociación de Desarrolladores Web, destacan algunas razones por las que un niño de escuela debe tener entre sus asignaturas habituales clases de programación.

Básicamente enumeran 6 razones: la primera es que programar ayuda a pensar, “aumenta la cultura tecnológica y la competitividad”, dice Jiménez.

Conocer de algoritmos y software incrementa la creatividad, aporta a la libertad educativa, hace a los niños más atentos, forma futuros líderes que pueden competir con otros países, y además el resto de conocimientos en la escuela se afianzan de mejor manera en un cerebro entrenado.

“Los niños que aprenden a programar no solo interactúan con la tecnología, la crean y se expresan a través de ella de distintas formas”, destaca Jiménez.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media