Ecuador, 01 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

No hay desabastecimiento en supermercados

No hay desabastecimiento en supermercados
Foto: Archivo / El Telégrafo
16 de marzo de 2020 - 00:00 - Redacción Sociedad

Los taxistas sin pasajeros. Las peluquerías sin clientes y los parques con poca gente.

Calles y avenidas, que son congestionadas, libres para manejar y menos tiempo para moverse de un lado a otro.

Eso fue parte del panorama que se vivió ayer en Quito. En los centros comerciales no había muchas personas, aunque todos los locales estaban abiertos: boutiques, restaurantes, cafeterías, patios de comida, entre otros.

En El Jardín, por ejemplo, había gente que tomaba café, caminaba y  miraba las vitrinas o entraba a un local.

En el Supermaxi, al ingreso, había gel para clientes y empleados. Los consumidores no abarrotaban las cajas. La mayoría de las perchas lucían llenas; en otras, los dependientes  acomodaban productos, como arroz, azúcar o conservas.

En la sección de las carnes y pescados, un empleado arreglaba los paquetes de pollo, que apenas habían llegado al supermercado.

Los compradores se veían tranquilos y tomaban las cosas para amontonar en sus carritos. En esa sección los empleados llevaban mascarillas y guantes.

Allí no han tenido problemas de falta de productos, pues los proveedores han garantizado que cumplirán con las entregas y la demanda.

La administración de la cadena de estos supermercados desinfecta los vehículos y camiones de transporte y cada tres horas, las secciones más sensibles de los repartos alimenticios.

También fumigan esos espacios con productos no tóxicos, dijo Rubén Salazar, gerente corporativo de Supermaxi. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media