Ecuador, 02 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

CES y Ceaaces se reunieron para reglamento académico

CES y Ceaaces se reunieron para reglamento académico
15 de enero de 2013 - 00:00

Vocales del Consejo de Educación Superior (CES) y del Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Ceaaces) debatieron ayer temas conceptuales para el nuevo régimen académico de educación superior.        

Rene Ramírez, secretario Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), manifestó que la nueva propuesta consiste en que el estudiante aprenda a aprender, lo cual implica que éste investigue de forma constante.

“Buscamos que este régimen académico ayude a construir un sistema universitario de aprendizaje y no únicamente de enseñanza. No solo tener este sistema en el cual se transmite el conocimiento, sino que desde el primer día el estudiante aprenda procesos metodológicos para que en un futuro, cuando se especialice, pueda generar conocimiento”, afirmó Ramírez.               

Para Guillaume Long, presidente de Ceaaces, es un reglamento vital, ya que cambia significativamente las reglas del sistema de educación superior. “Tenemos un sistema de educación superior que se basa en una modalidad de aprendizaje que es el aula de clase. 40 horas de clase para los estudiantes es una visión muy escolar de la educación. Tenemos que poner un aprendizaje mucho más ágil y diversificado”, acotó Long.

La primera temática a discusión fue acerca del sistema de créditos. Al respecto, Ramírez manifestó que los créditos son funcionales para la construcción de este nuevo régimen.

Mientras que Long acotó que la idea es que al crédito se lo entienda de forma más holística, “que se pueda dar cabida a un aprendizaje más autónomo donde al estudiante se lo trate como alguien que puede generar conocimiento y reflexionar por sí mismo a través de diferentes formas de acompañamiento”.

Según Ramírez, los vocales presentarán talleres en las universidades durante enero y  febrero para poner a discusión estas temáticas. Se espera trabajar con el nuevo reglamento en marzo del presente año.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media