Ecuador, 16 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

La entidad presentó la revista ‘línea sur’

Cancillería insta a “saldar las deudas ecológicas históricas”

En el lanzamiento hubo masiva asistencia. El siguiente ejemplar de ‘Línea Sur’ se publicará en diciembre por la inauguración de la sede de la Unasur. Foto: Santiago Aguirre.
En el lanzamiento hubo masiva asistencia. El siguiente ejemplar de ‘Línea Sur’ se publicará en diciembre por la inauguración de la sede de la Unasur. Foto: Santiago Aguirre.
10 de octubre de 2014 - 00:00 - Redacción Sociedad

La crisis ambiental y el cambio climático son los ejes principales de la séptima edición de la revista de Política Exterior ‘Línea Sur’, editada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana. En este dossier se analiza un conjunto de opciones para conceptualizar el aumento de las temperaturas globales y así plantear alternativas para orientar la acción colectiva para revertir esta situación.

El canciller de la República, Ricardo Patiño, dijo que es necesario debatir sobre el cambio climático.

Patiño sostuvo que este mal es producto de daño acumulado y por ello los responsables deben ser identificados para “saldar las deudas ecológicas históricas”.

“El enfoque de derechos y justicia climática demanda respetar el derecho al desarrollo y las responsabilidades comunes, pero diferenciadas, pues hay quienes quieren decir que todos somos responsables, pero no, unos son comprobablemente más responsables de la contaminación que otros y estos tienen nombre y apellido, por lo que debemos responder diferenciadamente”, indicó el canciller.

María Fernanda Espinosa, invitada, destacó que ‘Línea Sur’ invita a la ciudadanía a una reflexión y a un compromiso político mayor, para lograr un mundo más justo y menos depredador con el ambiente.

La revista ‘Línea Sur’ es un proyecto editorial de la Cancillería. En esta edición se encontrarán artículos de Marta Harnecker, con su tema ‘Respetar la Naturaleza: uno de los más grandes desafíos de los gobiernos de izquierda’, una entrevista a Alicia Bárcena de la Cepal, entre otros temas.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media