Ecuador, 01 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

335.307 estudiantes del régimen Costa rendirán el examen Ser Bachiller

335.307 estudiantes del régimen Costa rendirán el examen Ser Bachiller
Foto: Archivo / EL TELÉGRAFO
23 de enero de 2017 - 15:02 - Redacción Sociedad

Los estudiantes del régimen Costa rendirán —por primera vez— el examen unificado Ser Bachiller, desde el 3 hasta el 5 de marzo de este año. Con esta prueba obtendrán 2 notas: una para graduarse del colegio y otra para conseguir un cupo en la universidad.

A diferencia de en años pasados, el test de marzo será totalmente digital. Por ello se habilitarán 4.206 instituciones con servicio de internet y 110 mil equipos de cómputo. 

En total son 335.307 los postulantes inscritos. De este grupo, 153 mil son alumnos que aún no terminan la secundaria, mientras que 181.468 son bachilleres que buscarán un cupo en los centros de educación superior públicos.

Harvey Sánchez, director del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval), explicó que todos los inscritos deberán resolver en 3 horas un examen compuesto por 155 preguntas. Estas serán de selección múltiple y abordarán 5 áreas: razonamiento abstracto, dominio matemático, lingüístico, científico y social.

El funcionario indicó que existen 1.000 tipos de pruebas, lo que garantizará que cada alumno tenga una diferente a la de su compañero.

El examen se calificará sobre 1.000 puntos. Para graduarse, los alumnos deberán alcanzar 700 como mínimo, mientras que para obtener un cupo en la universidad el puntaje mínimo será de 601.

Los jóvenes que logren un puntaje superior a los 950 ingresarán al Grupo de Alto Rendimiento (GAR). 

El porcentaje que representa este examen para determinar la nota de grado es del 30%.

Freddy Peñafiel, ministro de Educación, indicó que el nuevo examen Ser Bachiller es obligatorio para todos quienes terminan la secundaria.

Por su parte, Sánchez resaltó que el mismo test (con todas las preguntas) es indispensable para todas las personas que desean ingresar a una universidad pública. 

Quienes no obtengan el puntaje mínimo para graduarse tendrán segunda oportunidad. Esta se realizará entre el 10 y el 15 de marzo. Si en esa ocasión tampoco logran el puntaje mínimo, habrá un examen remedial, que se tomará entre el 18 y 20 de abril.

Peñafiel precisó que estas 2 oportunidades solo aplican para graduarse, mas no para ingresar a la universidad. Es decir, los alumnos solo tienen una oportunidad para lograr el cupo universitario, si reprueban deberán esperar 6 meses para la siguiente convocatoria. (I)

Contenido externo patrocinado