Ecuador, 15 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

2.456 desapariciones fueron reportadas de 2011 a 2013

2.456 desapariciones fueron reportadas de 2011 a 2013
10 de diciembre de 2013 - 00:00

Para María Cedeño, el timbre del teléfono representa una ‘llamada de esperanza’ que tal vez le permita dar con el paradero de su hijo César Elías Vélez Cedeño, quien desapareció hace tres años junto a su padre, Peter Stalin Vélez Saltos.

De acuerdo con Billy Navarrete, secretario Ejecutivo del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, el tema de las desapariciones involuntarias es una situación que se ha mantenido invisible, por lo que apunta a una sensibilización en las instituciones públicas dedicadas a seguir los casos y en la comunidad.

2.456 personas han desaparecido, según esta organización, desde 2011 hasta este año. Precisamente para sensibilizar a la ciudadanía se presentará hoy un documental con distintos casos de desaparecidos en el MAAC Cine.

Una de las historias será la de César, quien decidió regresar al país, luego de su participación en el Ejército de Estados Unidos cuando tenía 28 años.

“A las 05:00 del 17 de noviembre de 2010 lo llamó su papá para que lo acompañara a Machala porque iban a buscar una volqueta. A las 12:00 fue el último contacto que tuvimos con él cuando le preguntamos porqué se había ido tan de mañana, pero llegó la noche y no apareció”, comentó la tía del joven extraviado, Diana Cedeño.

Ella revela que el presentimiento de que algo sucedía hizo que junto a otros familiares insistieran en llamarlo y dejarle mensajes de texto, aunque nunca obtuvieron una respuesta. Luego de dos días, la familia de Vélez (padre de César) halló en Urdesa el carro en que ambos se movilizaban.

“Lo primero que se nos viene a la mente es que ellos (la familia de Vélez) saben lo que realmente pasó”, agregó Cedeño.

La delegada provincial de la Defensoría del Pueblo, María José Fernández, señala que una medida para acelerar los procesos en la Fiscalía es que todos los familiares se unan y así demandar investigaciones sobre sus desaparecidos.

Contenido externo patrocinado