Ecuador, 01 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

OMS: El Niño impactará en 60 millones de personas

El Niño ya ha causado inundaciones en el este de África y esto se ha asociado con el riesgo de una epidemia de cólera.
El Niño ya ha causado inundaciones en el este de África y esto se ha asociado con el riesgo de una epidemia de cólera.
AFP
25 de enero de 2016 - 00:00 - Redaccion Sociedad

El Niño, un fenómeno que calienta las aguas del océano Pacífico y los mares tropicales, no solo produce lluvias prolongadas o sequías sino que aumenta el riesgo de enfermedades, particularmente en zonas vulnerables. A esta conclusión llegó la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su último informe. “Desde Etiopía, pasando por Haití, hasta Nueva Guinea, estamos viendo que el daño de el Niño es alto y creemos que se comprometerá la salud pública en 2016”, expresó Richard Brennan, director de emergencias de la entidad.

Según el reporte, las sequías y las fuertes precipitaciones pueden ocasionar también malnutrición, falta de agua potable y la interrupción en los servicios sanitarios. “Las implicaciones a la salud serían más intensas en los países en desarrollo y con capacidades limitadas”.

El actual fenómeno meteorológico está previsto que sea el peor en los últimos años y mucho más fuerte si es comparado con el Niño de 1997-1998. Por ejemplo en el este de África, en esos años, la OMS identificó que el evento climático dejó serios casos de inundaciones y una grave epidemia de cólera.

Basado en las últimas estadísticas de las Naciones Unidas, al menos 60 millones de personas serán impactadas por el Niño y sufrirán  consecuencias en su salud. La organización solicita a los países miembros reunir fondos para ayudar a las naciones que afrontarán mayor impacto como Etiopía, Lesoto, Kenia, Papúa, Nueva Guinea, Somalia, Tanzania y Uganda. Al momento se han reunido $ 76 millones.

La OMS pronostica que más países necesitarán ayuda económica, por lo que urge financiamiento.

“Parte de la respuesta que se necesita ahora antes de que empiecen las lluvias es incrementar la vacunación preventiva y entregar tratamiento a los niños malnutridos en países como Etiopía”, dice la OMS.

Si bien los efectos de el Niño se espera que tomen su pico hasta febrero, el impacto durará todo 2016, “tomará años recuperarse del todo”, dice Brennan.

La organización de salud indica que las precipitaciones e inundaciones ya tienen sus primeras consecuencias, por ejemplo en Paraguay, Bolivia, Perú y Ecuador no solo hay evacuados sino también el aumento de enfermedades respiratorias y las causadas por mosquitos. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Social media