Ecuador, 01 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Veinte parroquias de Cañar entran a programa agrícola

Veinte parroquias de Cañar entran a programa agrícola
04 de septiembre de 2012 - 00:00

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap) hizo el lanzamiento del programa denominado “Hombro a hombro”, para favorecer a los habitantes de una veintena de parroquias. La ejecución del proyecto iniciará en dos semanas.

Para el efecto, según dio a conocer Geovanny Naula, director provincial de la cartera de Estado, 40 funcionarios serán distribuidos a los distintos cantones y parroquias a fin de ajustar cuestiones, tanto técnicas como logísticas.

El enfoque del plan -que es piloto en esta jurisdicción-, afirmó, es contribuir a la soberanía alimentaria a través del acrecentamiento de la producción agrícola, ganadera y pesquera. “La metodología básicamente consiste en radicar a un asistente y dos técnicos en estas zonas. El uno, que cumpla con el perfil pecuario; y el otro, con un perfil agrícola de tal manera que se pueda fortalecer todos los tópicos y mejorar notablemente la producción a través del asesoramiento que cada técnico tiene como misión impartir”, destacó.

Naula aseguró que esta es una de las mejores herramientas productivas para Cañar, ya que no todas las provincias pueden acceder al programa. “Estamos entre las privilegiadas junto a Chimborazo, Latacunga, Cotopaxi y Bolívar”, acotó.

El director provincial ponderó una inversión de aproximadamente un millón de dólares -en primera instancia- para la construcción de los sitios en donde se van a alojar los técnicos, los cuales estarán dotados con tecnología de última generación.

Cañar cuenta con 26 parroquias, pero solo van a ingresar al programa 20 debido a que las restantes están ubicadas en sectores alejados.

No obstante, la cobertura del “Hombro a hombro” abarca a los siete cantones. El Tambo y Suscal no tienen parroquias, empero, la dirección del Magap tiene previsto montar oficinas de este programa.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca destinó $ 12 millones  para la construcción de las casas para los técnicos en todo el país.

Las viviendas tendrán un costo de $ 40.000 cada una y contarán con un dormitorio, cocina, baños, sala de reuniones y una oficina para la atención a los interesados en formar parte del proyecto.

Se prevé que hasta noviembre se cumpla con todos los trámites, que las oficinas tengan los terrenos y el programa esté ya en funcionamiento en las parroquias.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media