Ecuador, 02 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

San Francisco, una tarea postergada por décadas

La Universidad de Cuenca, días atrás presentó el anteproyecto de readecuación de la plaza a los representantes de los comerciantes e industriales.
La Universidad de Cuenca, días atrás presentó el anteproyecto de readecuación de la plaza a los representantes de los comerciantes e industriales.
Foto: Fernando Machado / El Telégrafo
10 de enero de 2016 - 00:00 - Regional Sur

La Empresa Pública de Servicios y Consultoría Especializada de la Universidad de Cuenca (Ucuenca EP) continúa con el proceso de socialización de la propuesta de rehabilitación urbano-arquitectónica de la plaza San Francisco. Durante los últimos días del año anterior la empresa presentó el anteproyecto a comunicadores sociales e industriales.

Según Pablo Barzallo, director de Áreas Históricas y Patrimoniales, están programados 8 talleres focales, además de espacios ampliados de socialización, para recoger el mayor número de observaciones. “Mientras más gente participe en este proceso vamos a tener más conceptos en torno a la recuperación de San Francisco. Que no sean solo 2 o 3 entes vinculados al comercio y lo político los que opinen”, dijo.

La propuesta actual parte del diseño aprobado en la administración anterior y toma en cuenta las recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

En el anteproyecto de la Universidad de Cuenca se ha eliminado el parqueadero subterráneo y se propone un equipamiento móvil para los negocios que actualmente ocupan la plaza. “Es decir que se utilicen los días cuando deba estar algún número de comerciantes y luego se los retire para otro tipo de actividades”, dijo el alcalde Marcelo Cabrera.

De acuerdo con información de la empresa pública, los diseños están fundamentados en criterios de multifuncionalidad, reversibilidad e itinerancia, “se marca el modo de ocupación y de uso de una plaza de mercado, sustentada en valores históricos y antropológicos, que permiten mantener el carácter dinámico y comercial de la plaza, sin excluir ninguno de los usos actuales ni posibles nuevos usos acordes a las dinámicas de la ciudad, sin que ello implique propiedad, exclusividad y privatización del espacio”.

La propuesta ha recibido críticas ciudadanas. Para algunos se trata de “un anteproyecto muerto” y juzgan la falta de espacios verdes.

De acuerdo con Barzallo, paralelo a la socialización, la comisión de Áreas Históricas deberá emitir un informe resolutivo sobre el anteproyecto. “Y a continuación de esta resolución y las socializaciones la consultora de la Universidad tendrá de 15 días a un mes para entregar los estudios definitivos, que deberán ajustarse a los requerimientos e inquietudes que en esta etapa de evaluación, a nivel de anteproyecto, se han presentado”, dijo.

Barzallo añadió que se prevé que en el primer trimestre de este año sea aprobado el diseño definitivo y en meses posteriores inicie parte de las obras civiles. La plaza San Francisco, es una de las primeras que se crearon en la ciudad, poco después de su fundación, con fines comerciales. La intervención de este espacio ha sido postergada por décadas.

La propuesta de la Universidad de Cuenca sería, según Pablo Barzallo, el sexto proyecto municipal planteado. El primero data de 1956. “Esto puede ser visto como negativo pero también puede ser visto como una oportunidad. Yo llevé este caso a un congreso internacional y ellos me decían que es bueno que se discuta de esta manera el proyecto y que no se tomen decisiones apresuradas de una ‘limpieza general’ o de vaciar la plaza”, dijo la concejala Monserrath Tello, quien considera que la plaza debe mantener su función comercial.

Son alrededor de 150 comerciantes que se dedican a la venta de ropa, artículos de hogar y otros. Ellos proponen que en el lugar únicamente se realice un adecentamiento. John González, presidente del Comité Central de los Comerciantes, explicó que no están de acuerdo con la reubicación por lo que su propuesta se enfoca únicamente a ordenar las ventas. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media